Salud Pública vigilante ante viruela del mono

Publicado el

spot_img

 Aunque hasta la fecha en el país no se ha identifi­cado ningún caso del vi­rus de la viruela del mo­no, la Dirección General de Epidemiología activó la vigilancia preventiva, a través de la cual orienta sobre sus síntomas y bus­ca que el personal médico y la población general es­tén atentos a los cuidados y manifestaciones de la enfermedad.

Al tratarse de una enfer­medad infecciosa que se puede transmitir por con­tacto con fluidos corpora­les, la identificación de un caso sospechoso impone su notificación inmediata a las autoridades sanitarias, que deben proceder a la bús­queda de casos, su aisla­miento, rastreo de contac­tos y cuidados de salud.

La enfermedad, de acuer­do a los especialistas, co­mienza con fiebre, esca­lofríos, dolor de cabeza, dolores musculares, dolor de espalda, fatiga extrema y ganglios linfáticos inflama­dos y prominentes, luego de 1 a 3 días de la aparición de la fiebre, entonces apare­ce una erupción en la piel.

En doce países
La enfermedad es provoca­da por el virus de la virue­la del mono o simio y en los últimos 10 días se han iden­tificado casos en por lo me­nos 12 países. Ante el llama­do de atención hecho por la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Ministerio de Salud Pública de Repú­

blica Dominicana emitió es­te fin de semana alerta epi­demiológica preventiva por viruela del mono, sobre to­do ante la identificación de casos en Estados Unidos, desde donde el país mantie­ne un activo y permanente flujo migratorio.

Aunque especifica que en República Dominicana no se ha identificado ningún caso de viruela del mono, en su documento de alerta, el Ministerio de Salud Pú­blica hace una serie de re­comendaciones, partiendo de las emitidas por el Cen­tro para el Control y Pre­vención de Enfermedades (CDC).

Entre esas recomendacio­nes figuran evitar el contac­to con animales que puedan albergar el virus, incluyen­do los que estén enfermos o que hayan sido encontra­dos muertos en áreas donde ocurre la viruela del simio.

No tocar cualquier mate­rial, como ropa de cama, que haya estado en la cer­canía de un animal enfer­mo; aislar los pacientes contagiados de otros, que podrían estar en riesgo de infección y practicar una buena higiene de manos después del contacto con animales o humanos infec­tados, como lavarse las ma­nos con agua y jabón o usar un desinfectante para ma­nos a base de alcohol.

Asimismo, utilizar equi­po de protección personal cuando atienda a los pa­cientes.

SALUD
ORIGEN
Zonas boscosas.

Según información de Salud Pública, la viruela del mono es una “zoonosis selvática con infecciones humanas incidentales que suelen ocurrir esporádicamente en zonas boscosas de África central y occidental”.

En Portada

Giro a la izquierda prohibido desde mañana en la Lope de Vega

A menos de 24 horas para que entre en vigor la restricción de giro...

Marin Cilic vence a Munar en Wimbledon

El croata Marin Cilic, de 37 años, eliminó este sábado al español Jaume Munar...

Incendio forestar obliga a cortar autopista en el sureste de Francia

Un importante incendio forestal obligó este sábado a cortar la autopista A9 en el...

Zelenski celebra acuerdos con EE.UU. y Dinamarca para elaboración de armas en conjunto

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, celebró esté sábado los acuerdos alcanzados esta semana con...

Noticias Relacionadas

Giro a la izquierda prohibido desde mañana en la Lope de Vega

A menos de 24 horas para que entre en vigor la restricción de giro...

Zelenski celebra acuerdos con EE.UU. y Dinamarca para elaboración de armas en conjunto

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, celebró esté sábado los acuerdos alcanzados esta semana con...

Abinader designa a Hanói Sánchez como cónsul en Brasil

El presidente de la República, Luis Abinader, designó a la exalcaldesa de San Juan,...