Anuncian que no habrá auditoría internacional, pero sí nacional, en las elecciones presidenciales de Colombia

Publicado el

spot_img

(CNN Español) —  El Consejo Nacional Electoral de Colombia y la Registraduría anunciaron este martes que las elecciones presidenciales del próximo domingo no contarán con los servicios de una firma de auditoría internacional que apoye las labores de vigilancia e inspección de los resultados de la primera vuelta electoral. En cambio, sí mantendrán los servicios ya contratados con una firma de auditoría local.

Elecciones presidenciales de Colombia en 2022: dónde votar y cómo consultar mi puesto y mesa de votación

El Consejo Electoral había solicitado a la Registraduría que contratara a una firma internacional de auditoría para brindar más confianza en los resultados, luego de los problemas ocurridos con el preconteo y los escrutinios de las elecciones legislativas del 13 de marzo. Pese a que el Ministerio de Hacienda expidió una resolución el 2 de mayo que garantizaba el desembolso de estos recursos, los tiempos resultaron muy apretados, indicaron las autoridades.

Por ello, el Consejo Electoral informó este martes que, por razones de tiempo, a seis días de los comicios, no era ya viable avanzar con la contratación. Asimismo, el Tribunal decidió acoger las recomendaciones hechas por la Procuraduría General de Colombia de no seguir adelante con esta contratación dado que ya existe un contrato nacional con una firma de auditoría para el mismo fin.

Elecciones Colombia 2022: ¿qué se vota este 29 de mayo?

De ese modo, aparte de las funciones de control de las autoridades electorales y de las mesas de votación, también vigilarán los resultados de la primera vuelta presidencial las misiones de observación nacionales y extranjeras, de los testigos electorales dispuestos para ese efecto por las propias campañas de los aspirantes presidenciales y de la firma McGregor, contratada con anterioridad por la Registraduría.

Aunque se desistió de contar con el acompañamiento de una firma auditora internacional, el Consejo Electoral, a través del magistrado Luis Guillermo Pérez, indicó que el proceso electoral del próximo domingo no está en riesgo y que existen garantías suficientes para que los comicios se lleven a cabo con éxito.

En Portada

Más de 1,000 vuelos cancelados en EE. UU. por cierre del gobierno

Estados Unidos vive una de las jornadas más complicadas para el transporte aéreo en...

El venezolano Aramburu sufre un traumatismo craneoencefálico

La Real Sociedad ha confirmado este sábado que el futbolista venezolano Jon Mikel Aramburu...

Tornado deja seis muertos y 750 heridos en Brasil

Las autoridades del sureño estado brasileño de Paraná declararon este sábado el estado de...

República Dominicana gana el premio a mejor estand en feria de turismo de Londres

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Londres. – La República Dominicana, representada por...

Noticias Relacionadas

Tornado deja seis muertos y 750 heridos en Brasil

Las autoridades del sureño estado brasileño de Paraná declararon este sábado el estado de...

UE afirma que China confirmó reanudación de exportaciones de chips

La Comisión Europea afirmó este sábado que las autoridades chinas confirmaron la reanudación parcial...

Celac y UE celebran en Santa Marta su IV Cumbre

La IV Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la...