Lo que exigen moradores de Los Girasoles II

Publicado el

spot_img

Moradores de Los Girasoles II demandaron de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo(CAASD) la solución a un problema en el sistema de tubería que impide que hasta sus viviendas llegue agua.

Juan de Jesús Colón, residente en el sector, dijo que no reciben el servicio porque supuestamente «empleados de la CAASD cierran la llave para beneficiar a una parte de los vecinos y dejar sin el servicio a la mayoría».

“Estamos secos, ellos no abren la llave para que llegue agua al sector, solo llega a una parte”, dijo Colón.

En cambio, Rosa Delia Encarnación manifestó que precisamente los residentes en la calle Orlando Martínez son los que más sufren la escasez de agua. Deploró que la propia CAASD haya hecho varios hoyos con sistema de control de agua.

“Cuando les da la voluntad abren un poquito la llave, en la parte baja llega un poquito, la situación es muy difícil, es un grupito que se beneficia, es en la parte alta que no llega el agua”. Indicó.

En cambio, Faride Jiménez y Catalina Corporán dijeron que el agua que consumen es de pozo y está afectando la salud de niños y adultos debido a que está contaminada. Llamaron al director de la CAASD, Felipe Suberví, a tomar en cuenta su denuncia para que el problema se atendido lo antes posible.

En Portada

Ley busca que plataformas digitales paguen salario mínimo afiliados

Una nueva propuesta legislativa en el Senado de la República busca regular las condiciones...

La genética en el béisbol, hermanos pero diferentes

Revisando la enciclopedia McMillan encontramos un amplio batallón de hermanos que han jugado en...

Corea del Norte ofrece apoyo total a Rusia frente a Ucrania

El líder de Corea del Norte, Kim Jong Un, ofreció a Moscú su apoyo...

¿Cuánto tiempo pasamos frente a la pantalla?

El teléfono móvil se ha convertido en una extensión de nosotros mismos, pero su...

Noticias Relacionadas

Ley busca que plataformas digitales paguen salario mínimo afiliados

Una nueva propuesta legislativa en el Senado de la República busca regular las condiciones...

¿Cuánto tiempo pasamos frente a la pantalla?

El teléfono móvil se ha convertido en una extensión de nosotros mismos, pero su...

Las alergias impactan alrededor del 25 % y 40 % de la población dominicana

Santo Domingo. – Cuando el sistema inmunológico reacciona de forma exagerada a sustancias inofensivas...