Analizan cambios en educación superior luego de la pandemia

Publicado el

spot_img

A raíz de la pandemia de Covid-19, las diferentes universidades dominica­nas tuvieron que atravesar una transformación en lo que concierne al método pedagógico aplicado en el nivel de educación supe­rior.

Ayer, la Fundación APEC de Crédito Educa­tivo (Fundapec) reunió a rectores de cuatro uni­versidades distintas, en­tre ellas, Unapec, Uni­versidad Central del Este (UCE), Universidad Tec­nológica de Santiago (Utesa), Universidad del Caribe (Unicaribe) y el exrector del Instituto Tec­nológico (Intec), Rolando Guzmán, para analizar las perspectivas, tendencias y retos en la educación su­perior de la República Do­minicana.

Los principales temas abordados giraron en torno a la formación universita­ria luego del paso del coro­navirus, especialmente en su etapa de confinamiento, y el proceso de transforma­ción digital que atravesaron las universidades.

La viceministra del Mi­nisterio de Educación Su­perior, Ciencia y Tecnología (Mesyct), Camen Evarista Matías Pérez, felicitó a los rectores y colaboradores por la manera en la que asumieron el cambio de la presencialidad a la virtua­lidad debido a que, pese a la crisis sanitaria, las casas de estudios superiores del país nunca desistieron de educar los estudiantes.

Durante el panel, uno de los primeros a quien se le cedió la palabra fue al rec­tor de Unapec, Franklin Holguín Haché, quien con­fesó que la pandemia ha si­do “una bendición” en lo que concierne a la educa­ción, porque los empujó a hacer los cambios que des­de hace año debieron ha­ber hecho como universida­des”.

Mientras la rectora de Utesa, Lily Rodríguez, di­jo que desde esa universi­dad tuvieron que realizar “grandes transformacio­nes pedagógicas”, que han dado “buenos resultados”.

“La pandemia nos dejó un gran mensaje, nos ayu­dó a entender las necesida­des de nuestros estudiantes y nos llevó a trabajar trans­formaciones en nuestro mé­todo pedagógico”, citó Ro­dríguez.

SEPA MÁS
Desigualdades.

El exrector de Intec aseguró que aún existen dificultades para que estudiantes accedan a las diferentes universidades, víctimas de desigualdades para un amplio segmento de la población.
Plan de Unapec.

Franklin Holguín Haché, rector de Unapec, indicó que realizan un plan para que puedan ingresar alumnos de todos los niveles económicos.

En Portada

Protestan por arreglo de calles en Cenoví

DUARTE.- Los comunitarios de La Reforma en el Distrito Municipal de Cenoví, escenificaron una...

Le dio a vender su carro a un amigo en diciembre y todavía lo está esperando

San Francisco de Macorís.– Camilo Concepción denunció que confió su vehículo a un conocido...

Abinader: las EDE han sido un dolor de cabeza

El presidente Luis Abinader reconoció ayer que las Empresas Distribuidoras de Electricidad (Edes) han...

Alberto Rodríguez resalta la integración por Juegos Escolares

El director del Instituto Nacional de Educación Física (Inefi), Alberto Rodríguez, dijo que la...

Noticias Relacionadas

Abinader: las EDE han sido un dolor de cabeza

El presidente Luis Abinader reconoció ayer que las Empresas Distribuidoras de Electricidad (Edes) han...

Hallan a hombre reportado como desaparecido dentro de un saco

BAHORUCO.- La Dirección Central de Investigaciones Criminales (DICRIM) y el Ministerio Público, investigan...

Abinader: “Los apagones molestan, son insostenibles”

El presidente Luis Abinader exclamó que el Poder Ejecutivo se encuentra trabajando en soluciones...