Cientos aprovechan bajos precios en feria del Inespre en SD

Publicado el

spot_img

Cientos de personas acudieron ayer a los terrenos del Aeropuerto Internacional de Herrera para aprovechar los precios bajos de distintos productos alimenticios, en la edición de Santo Domingo de la feria del Instituto de Estabilización de Precios (Inespre), denominada “Inespre está de madre”, los cuales eran empacados desde pequeñas bolsas hasta llegar a grandes sacos.

Tal es el caso de Maribel, madre de tres hijos, quien acudió al lugar con el fin de comprar productos básicos gracias a sus bajos precios, lo cual -asegura- le ha beneficiado mucho.

“Me ha beneficiado bastante porque pude comprar guineo a peso, plátano a peso y huevos. O sea, me ha salido muy bien”, afirmó mientras compraba en el evento que continúa hoy.

La ciudadana consideró que este tipo de feria se debe hacer más a menudo pues estima que en los supermercados «se vende más caro».

“Aquí me gusta más aquí, porque en los supermercados, por ejemplo, tú no puedes comprar los plátanos a peso ni tampoco los guineos, entonces aquí es mucho mejor para mí”, dijo.

Los precios en “Inespre está de madre”

Ayer fue cuando el Inespre dio apertura a su feria, evento que también se llevó a cabo con anterioridad en las provincias Santiago y Azua.

El director de la entidad, Iván Hernández Guzmán, hizo un llamado a todas las madres de la ciudad de Santo Domingo a visitar el lugar para comprar sus productos frescos y a bajo costo.

La gobernadora de la provincia Santo Domingo, Julia Grullar, manifestó que la feria «es un alivio para las madres», ya que representa «un gran ahorro» en el presupuesto familiar, a propósito de celebrarse mañana el día dedicado a ellas.

El Inespre informó que los visitantes pueden adquirir huevos a 90 pesos, pollos a 150 pesos, gallinas a 100 pesos, plátanos y guineos a 1 peso, papas a 10 pesos la libra, arroz selecto a 20 pesos la libra, ajo a 100 pesos la malla, cebolla a 25 pesos la libra, habichuelas rojas de 800 gramos a 110 pesos, gallina gigante a 300 pesos, medio galón de aceite a 280 pesos, sacos de 25 libras de arroz a 500 pesos y otros productos.

Adicional a la venta de alimentos, los participantes podrán acceder a ofertas especiales, degustaciones, actividades artísticas, rifas y animaciones.

La feria continúa hoy, a partir de las 9 de la mañana hasta las 5 de la tarde.

En Portada

Ellas se llamaban: feminicidios de julio

Las muertes de mujeres a manos de sus parejas o exparejas continúan imparables. Al...

Fenapepro: ligas asiáticas deberán pagar tarifa por peloteros de RD

La firma de peloteros dominicanos durante el desarrollo del torneo otoño-invernal es una...

Crisis en Haití: secuestran a nueva personas de orfanato

Nueve personas, entre ellas una misionera irlandesa y un niño de tres años, fueron...

Edición impresa 04 de agosto 2025

The post Edición impresa 04 de agosto 2025 appeared first on El Día.

Noticias Relacionadas

Pasaje aumenta RD$10 pesos en ruta urbana de SFM

San Francisco de Macorís.– Choferes de las distintas rutas urbanas y suburbanas de esta...

Abinader admite desaceleramiento económico

El presidente Luis Abinader confirmó durante La Semanal que República Dominicana está viviendo un...

EE.UU. aplicará impuesto del 1% a todas las remesas

Estados Unidos impondrá un 1% de impuesto a las remesas luego de que el...