Especialistas se preparan para enfrentar dengue

Publicado el

spot_img

En vista de que el dengue produce picos epidémicos cada dos o tres años, sien­do el último en el 2019, la Sociedad Dominicana de Pediatría reunió a sus especialistas y residen­tes para orientarles sobre medidas de tratamientos y signos de alerta a fin de prepararse ante nuevos casos en infantes.

Sobre el tema orientó la doctora Virgen Gómez Alba, pediatra infectólo­ga y pasada presidenta de esa sociedad especiali­zada, quien enfatizó que los niños y los adolescen­tes son los más frecuente­mente afectados.

“El último brote epidé­mico fue en el 2019, por lo que tenemos que estar alertas ya que estamos en el período en que pode­mos tener una nueva epi­demia, dijo la especialista.

Destacó que el serotipo confirmado es el DEN 2.

Asimismo, recordó que el día en que la fiebre des­ciende o cede se inicia la etapa crítica de la enfer­medad y que la aparición de los signos de alarma como dolor abdominal in­tenso y continuo, trastor­nos del sensorio, sangrado de mucosas, principalmente por encías, edema, hígado palpable mayor a dos centí­metros y vómitos persisten­tes es la etapa en la cual en paciente debe ser admitido, hidratado adecuadamente y con una vigilancia estricta de su estado general.

Este, explicó, porque es el período en que puede evolu­cionar a dengue grave y has­ta fallecer si no se adminis­tran los líquidos adecuados y necesarios en el momento correcto y un seguimiento estricto de su evolución.

Hidratación
Ante el incremento de casos que registra el país, la Socie­dad Dominicana de Pedia­tría exhorta a las madres, padres y tutores estar aler­tas ante la aparición de fie­bre de inicio brusco, hidratar adecuadamente a sus niños y al cesar la fiebre vigilar los signos de alarma.

Estos cuidados son la me­jor herramienta para detec­tar el inicio de la etapa críti­ca y hacer las intervenciones tempranas para evitar la evolución hacia dengue gra­ve y la muerte. La nueva guía presenta las tres patolo­gías transmitidas por la pica­dura del mosquito.

En Portada

Senado aprueba en primera lectura el nuevo Código de Trabajo

El Senado de la República  sesionó este martes en primera lectura el proyecto de...

Emilio Bonifacio es contratado en México y se unirá a su hermano Jorge

A Emilio Bonifacio le tomó poco tiempo conseguir empleo en México tras ser dejado...

Muertes dudosas en la Rusia de Vladímir Putin

Desde el inicio de la invasión a Ucrania en febrero de 2022, se ha...

INFADOMI: medicamentos vendidos por internet no tienen registro sanitario

Santo Domingo. – La Asociación de Industrias Farmacéuticas Dominicanas (INFADOMI) informó que la mayoría...

Noticias Relacionadas

Senado aprueba en primera lectura el nuevo Código de Trabajo

El Senado de la República  sesionó este martes en primera lectura el proyecto de...

INFADOMI: medicamentos vendidos por internet no tienen registro sanitario

Santo Domingo. – La Asociación de Industrias Farmacéuticas Dominicanas (INFADOMI) informó que la mayoría...

Eddy Alcántara propone gobiernos prioricen abastecimiento de alimentos ante escalada inflacionaria

Ginebra, Suiza.- El director ejecutivo del Instituto Nacional de Protección de los Derechos del...