Más de 200 casos de viruela símica en el mundo, dice la OMS

Publicado el

spot_img

La Organización Mundial de Salud (OMS) informó el viernes que casi 200 casos de viruela símica han sido reportados en más de 20 países no conocidos usualmente por brotes de la inusual enfermedad, pero describió la epidemia como “contenible” y propuso crear una reserva para compartir equitativamente las limitadas vacunas y drogas disponibles en el mundo.

Durante una sesión informativa, la agencia de salud de la ONU dijo que existen aún muchas preguntas sin respuesta sobre cómo surgió la epidemia actual, pero sostuvo que no hay evidencia de algún cambio genético en el virus.

“La primera secuenciación del virus muestra que la variante no es diferente de las variantes que podemos encontrar en los países endémicos, y (este brote) se debe probablemente más a cambios en la conducta humana”, afirmó la directora de la OMS para enfermedades epidémicas y pandémicas, la doctora Sylvie Briand.

Esta semana, un alto asesor de la OMS dijo que el brote en Europa, Israel, Australia y otros países probablemente estaba vinculado con relaciones sexuales en dos recientes fiestas rave en España y Bélgica. Eso marca un alejamiento significativo del parón de la enfermedad de diseminarse en África central y occidental, donde las personas son infectadas mayormente por animales como roedores y primates, y donde los brotes no han cruzado fronteras.

El viernes, las autoridades españolas dijeron que el número de casos en el país había subido a 98, incluso una mujer, cuya infección está “directamente relacionada” con una cadena de transmisión que previamente había sido limitada a hombres, de acuerdo con funcionarios en la región de Madrid.

Médicos en Gran Bretaña, España, Portugal, Canadá, Estados Unidos y otras partes han notado que la mayoría de las infecciones hasta ahora han ocurrido en hombres homosexuales y bisexuales. La enfermedad no tiende más a infectar a personas debido a su orientación sexual y los científicos advierten que el virus pudiera infectar a otros si la transmisión no es frenada.

Briand dijo que, con base en cómo han evolucionado brotes previos en África, la situación actual parece “contenible”.

Añadió que, aun así, la OMS espera ver más casos en el futuro, apuntando que “no sabemos si estamos viendo apenas la punta del iceberg o si hay muchos más casos no detectados en las comunidades”.

En Portada

Canadá reconoce Estado de Palestina para solución al conflicto

Canadá reconoció este domingo el Estado de Palestina, en coordinación con otros países como...

BRV: El 30 de septiembre arranca la postemporada de la MLB

"Ser honesto no te traerá muchos amigos, pero siempre te...

Aeropuertos europeos se recuperan tras un ciberataque

Los aeropuertos europeos comenzaron a recuperarse el domingo de un ciberataque que afectó a...

Apagón en AILA detiene operaciones y genera retrasos en vuelos

Santo Domingo.- Pasajeros del Aeropuerto Internacional Las Américas (AILA) enfrentan retrasos y paralización de...

Noticias Relacionadas

Aeropuertos europeos se recuperan tras un ciberataque

Los aeropuertos europeos comenzaron a recuperarse el domingo de un ciberataque que afectó a...

Venezuela mantiene preparación militar ante las «amenazas» de EE.UU.

El Gobierno de Venezuela siguió este sábado las jornadas de adiestramiento en diferentes comunidades...

Lluvias en Guatemala dejan más de 130 afectados

Las lluvias en distintos puntos de Guatemala durante las últimas 24 horas han dejado...