OMS no recomienda vacunas masivas contra viruela del mono

Publicado el

spot_img

La Organización Mundial de la Salud no ve prioritario vacunar masivamente a poblaciones de ningún país contra la viruela del mono, una enfermedad de la que se han registrado cerca de 200 casos en países no endémicos, señalaron hoy expertos de la organización.

«El rastreo de contactos, el estudio de los casos y el aislamiento son por ahora las principales herramientas para controlar la enfermedad», añadió la experta Rosamund Lewis, del departamento de viruela de la OMS, en una sesión técnica sobre el actual brote celebrada en la asamblea anual del organismo.

El director de Emergencias Sanitarias de la OMS, Mike Ryan, añadió al respecto que «probablemente cada país necesitará un pequeño contingente de vacunas, no a gran escala».

Sobre los colectivos que podrían ser vacunados, Lewis indicó que aunque cada país podría establecer sus propias directivas ante la actual situación, desde 2013 se recomienda para este tipo de virus sobre todo inmunizar a personal de laboratorio, trabajadores sanitarios y de primeros auxilios.

La vacuna contra la viruela convencional, una enfermedad más grave pero erradicada en el planeta desde 1978, es altamente efectiva, aunque la OMS reconoció que no tiene datos sobre las dosis almacenadas en el planeta y pidió a los países que las posean que informen de ello.

Paralelamente, una vacuna más moderna contra la viruela del mono ha sido aprobada por las autoridades sanitarias de EEUU y Canadá, aunque todavía no ha sido sometida a estudios de calificación de la OMS, señaló Lewis.

La directora de Enfermedades Epidémicas y Pandémicas de la OMS, Sylvie Briand, añadió por su parte que la organización excluye por ahora recomendar limitaciones de viajes en relación con el actual brote.

También anunció que los días 2 y 3 de junio se celebrará una sesión de consultas con la participación de más de 2.000 expertos en la que se analizará el actual brote de viruela del mono y medidas para combatirla mediante tests, tratamientos y vacunas.

La sesión técnica de hoy no dio datos específicos de casos por país, si bien se apuntó a España, Portugal, Reino Unido, Canadá y EEUU como los territorios con más contagios reportados por ahora.

Briand aseguró que la enfermedad «no debe preocupar al público general tanto como otras de rápida transmisión como el covid» ni debe desatar ansiedad, pero sí reconoció la necesidad de aumentar la vigilancia sanitaria.

La experta señaló que la tasa de letalidad en los países endémicos (África occidental y central) es de entre el 3 y el 6 %: «En general es una enfermedad de síntomas moderados, pero puede ser más grave en niños, mujeres embarazadas o personas con determinadas afecciones».

Generalmente dura entre dos y cuatro semanas, y suele empezar con fiebre, dolores de cabeza, fatiga o picores, para acabar derivando en erupciones cutáneas que generalmente comienzan en la cara, pero pueden extenderse a otras partes del cuerpo, recordó Briand.

Como medidas preventivas, la OMS recomienda evitar el contacto físico con infectados, llevar mascarilla al estar en contacto con ellos o con su ropa, y limpiar y desinfectar superficies posiblemente contaminadas.

En Portada

El papel que juega la conectividad aérea en el turismo

Durante el encuentro LA Semanal con la Prensa, celebrado ayer aquí, el presidente Luis...

Emmanuel Clase y Luis Ortiz cavaron su propia tumba

"El béisbol es el más perfecto de los juegos, sólido,...

Mueren funcionarios tras accidente en avioneta en Colombia

Tres funcionarios de la Registraduría Nacional de Colombia, autoridad electoral, murieron este lunes en...

TBS Distrito: Mauricio Báez y San Carlos revalidan su rivalidad

El baloncesto distrital volverá a vivir una final cargada de historia, tradición y orgullo...

Noticias Relacionadas

Mueren funcionarios tras accidente en avioneta en Colombia

Tres funcionarios de la Registraduría Nacional de Colombia, autoridad electoral, murieron este lunes en...

Decomisan más de seis toneladas de aletas de tiburón en Perú

La policía peruana decomisó un cargamento de aletas de tiburón, un ingrediente muy apetecido...

Armada de Corea del Sur realiza maniobras por su 80 aniversario

La Armada de Corea del Sur ha realizado sus primeras maniobras a nivel de...