Petro vota «con esperanza de cambiar la historia»

Publicado el

spot_img

El candidato colombiano presidencial Gustavo Petro, que parte como favorito en esta primera vuelta según las encuestas, votó este domingo en Bogotá con la «esperanza de cambiar la historia» ante la posibilidad de que la izquierda a la que representa acceda por primera vez al poder en Colombia.

El candidato protagonizó la anécdota de la jornada cuando llegó a su centro de votación sin identificación, por lo que no pudo votar y tuvo que esperar a que miembros de su equipo le llevaran la cédula para poder ejercer su derecho al voto. Tras 40 minutos de espera, finalmente pudo depositar su papeleta en las urnas.

«Confío en la sociedad colombiana, en su voluntad de cambio. Al final solo hay dos alternativas relativamente simples: o dejar las cosas como están en Colombia, lo cual es más corrupción, más violencia y más hambre, o cambiar a Colombia«, se mostró esperanzado el candidato de la coalición de izquierdas Pacto Histórico.

Petro podría ser el primer presidente de izquierda de Colombia y este domingo insistió en que Colombia no ha tenido un presidente progresista hasta el momento por la «compra de votos».

La alternativa, insistió, significa «avanzar hacia una perspectiva de paz, de prosperidad y de democracia para el pueblo, para la gente. Con Francia (Márquez, su fórmula vicepresidencial) representamos la voluntad del cambio, y confío en que esa voluntad del cambio se haga realidad».

Petro llegó a un colegio de Bogotá, en el barrio popular de La Asunción (sur), donde ejerció su derecho junto a tres de sus hijas, su nieta y su esposa, Verónica Alcocer, acompañado también de Ernesto Gómez, ex secretario de Gobierno de Bogotá, que en los últimos días mostró su apoyo por la campaña del Pacto Histórico.

A su llegada fue recibido por una multitud de seguidores al grito de «Se vive, se siente, Petro presidente», a la vez que el aspirante se mostró «tranquilo». «Los nervios empiezan a las cuatro de la tarde (21.00 GMT)», cuando cierran las urnas, aseguró.

«Por ahora todo marcha con normalidad» en la jornada electoral, agregó el aspirante presidencial en referencia a los discursos de fraude e irregularidades que han sido vertidos por su formación y por otros candidatos.

Petro es el que parte como favorito según las encuestas, que no obstante no le dan el porcentaje necesario para que gane en primera vuelta y lo más probable es que se tenga que enfrentar en las urnas al segundo más votado en una segunda vuelta el 19 de junio.

Sus principales rivales según los últimos sondeos son el derechista Federico «Fico» Gutiérrez, de Equipo por Colombia Fico, y el populista independiente Rodolfo Hernández, de la Liga de Gobernantes Anticorrupción. 

En Portada

RD será la sede de la asamblea general de ONU Turismo en 2027

La Organización Mundial del Turismo (ONU Turismo) confirmó mediante una resolución que la República...

LIDOM: Conteo de bolas y strikes está en bajo nivel

"Cuando decimos que todo tiempo pasado fue mejor, condenamos el...

demanda contra Amazon por venta de muñecas sexuales

Una organización sueca que defiende los derechos de los niños informó este lunes que...

El lanzador japonés Tatsuya Imai estará disponible para los equipos de la MLB

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Es probable que Tatsuya Imai sea el...

Noticias Relacionadas

demanda contra Amazon por venta de muñecas sexuales

Una organización sueca que defiende los derechos de los niños informó este lunes que...

Argentina confirma que el acuerdo con EE.UU. en fase final

El embajador argentino en Washington, Alec Oxenford, confirmó este lunes que el acuerdo comercial...

Nicolas Sarkozy saldrá de la cárcel en libertad condicional

El expresidente francés Nicolas Sarkozy, condenado a 5 años de prisión por corrupción, saldrá...