Lionel Messi revela la lucha contra el covid-19 que libró lejos de las cámaras

Publicado el

spot_img

(CNN) — Lionel Messi, la superestrella argentina del París Saint-Germain, reveló las dificultades que enfrentó luego de contagiarse de covid-19. El deportista, de 34 años, contrajo el virus a principios de enero, según informó CNN.

En una entrevista concedida a la emisora argentina TYC Sports este lunes, Messi relató que cuando se infectó inicialmente de covid-19 experimentó los síntomas típicos del virus: dolor de garganta, tos y fiebre. Sin embargo, una vez los efectos iniciales desaparecieron, el siete veces ganador del Balón de Oro continuó sufriendo problemas respiratorios.

Lionel Messi tiene covid-19, informó el Paris Saint-Germain en un comunicado

«Me dejó secuelas. Me dejó secuelas en los pulmones. Regresé y estuve como un mes y medio sin poder ni siquiera correr porque mis pulmones estaban afectados», compartió Messi este lunes.

El delantero argentino no pudo jugar tres partidos tras dar positivo en enero: dos de la Ligue 1 y uno de la Copa de Francia.

Messi también señaló que se presionó a sí mismo para regresar al fútbol demasiado rápido, lo que terminó por agravar sus complicaciones.

«Volví antes de lo que debía y empeoré porque fui demasiado rápido y acabé con complicaciones. Pero no podía aguantar más, quería correr, entrenar… quería seguir adelante. Y al final fue peor», dijo.

En la misma entrevista, Messi detalló cómo cuando las cosas comenzaron a mejorar, él y el PSG sufrieron el dolor de la derrota en la Liga de Campeones ante el finalmente ganador de la competencia, el Real Madrid.

«Cuando estaba a mitad de camino [para estar en mi mejor momento], pasó lo del Real Madrid y eso nos mató», dijo Messi. «Me mató a mí y a todo el vestuario en general y a todo París porque teníamos este gran sueño en esa competencia», añadió.

«Y la forma en que sucedió, el juego, el resultado… fue un golpe duro», insistió.

Messi se prepara para jugar con su selección contra Italia en la primera edición de la Finalissima ––una nueva competencia ideada por los órganos de gobierno de la UEFA y la CONMEBOL–– que enfrentará a los ganadores de la Eurocopa 2020 con los de la Copa América. El partido se celebrará el 1 de junio.

César López y Patrick Sung de CNN contribuyeron a este informe.

En Portada

Wander Franco «no fue arrestado»; Policía dice que solo «le brindó asistencia» por un tema de salud mental

Baní.- La Policía Nacional aclaró que lo sucedido con el pelotero de Grandes Ligas,...

Donni Santana sale en libertad tras cumplir 7 de 20 años por abuso sexual

SANTO DOMINGO. – El exembajador Donni Santana, quien fue condenado a 20 años por...

Hipólito a Leonel: “Usted no conoce ni un pollo ni un huevo, cállese azaroso”

En una arremetida que ya circula por las redes sociales, el expresidente Hipólito Mejía...

“Después que se fue con otro, yo no puedo meter a nadie en mi casa”

San Francisco de Macorís – Un hombre identificado como José Luis Calderón Fernández denunció...

Noticias Relacionadas

Al menos 23 muertos en un ataque ruso contra un pueblo en Ucrania

Un ataque ruso con una bomba aérea mató este martes a 23 personas en...

El ejército israelí actuará con «mayor contundencia» en Gaza

El ejército israelí anunció este martes que actuará con "mayor contundencia" en Ciudad de...

Maduro acusa a EE.UU. de promover un «relato sucio»

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este lunes un intento de promover un...