¿Qué significan las categorías de los huracanes?

Publicado el

spot_img

(CNN) — La escala con la que se mide la intensidad de los huracanes se conoce como Saffir-Simpson, y divide estos fenómenos naturales en 5 categorías de acuerdo con la velocidad de sus vientos y la marejada ciclónica, que es un incremento anormal en el nivel del mar tras una tormenta.

La escala también calcula el daño que puede ocurrir cuando el huracán toque tierra.

Categoría 1

Los vientos alcanzan velocidades entre 119 y 153 kilómetros por hora y las olas pueden aumentar hasta 1,5 metros por encima del o normal. Un huracán de esta categoría suele ocasionar daños principalmente a las viviendas que no están ancladas, remueve los escombros, árboles y letreros, y se puede esperar ciertas inundaciones en las carreteras de la costa y daños menores en los muelles.

El huracán Newton que golpeó la costa oeste de México es un ejemplo de este tipo de tormenta.

Categoría 2

Trae vientos de entre 154 y 177 kilómetros por hora y olas de hasta 2,4 metros de alto. Ocasiona daños en los techos, puertas y ventanas de edificios. Además, suele arrancar árboles y arbustos, letreros y muelles.

El huracán Catarina que azotó Brasil en 2004 fue categoría 2. Tres personas murieron y al menos 75 resultaron heridas.

Categoría 3

En un huracán de este tipo los vientos alcanzan velocidades de hasta 209 kilómetros por hora y olas de hasta 3,6 metros. Puede crear daño estructural a pequeñas viviendas y bodegas, destroza el follaje de las plantas y arranca los árboles grandes.

Sandy, la tormenta más mortífera de 2012, pertenece a esta categoría. El huracán cobró la vida de más de 200 personas.

Categoría 4

Sus mortíferos vientos alcanzan velocidades de entre 210 a 249 kilómetros por hora y las olas superan los 5 metros de altura. Ocasionan daños severos a las casas de la costa y a los techos de las demás viviendas.

El huracán Earl, que ocasionó daños por cerca de 25 millones de dólares, fue categoría 4.

Categoría 5

Son el tipo más mortífero de huracán y dejan a su paso devastación y muerte. Los vientos superan los 250 kilómetros por hora y las olas llegan a los 6 metros o más. Los techos de la mayoría de viviendas colapsan o son arrastrados por los vientos y las viviendas más pequeñas pueden elevarse. Ventanas y puertas sufren daños severos.

Katrina fue un huracán categoría 5.

En Portada

El TC liquida el AIB como fue concebido

El Tribunal Constitucional (TC) cerró definitivamente el caso del Aeropuerto Internacional de Bávaro (AIB)...

LNB: Los Indios de San Francisco vencen a los Metros de Santiago

Juan Miguel Suero y Eddy Polanco se convirtieron en la punta de lanza en...

Petro admite no ha logrado la “paz total” con los grupos armados

El presidente colombiano, Gustavo Petro, reconoció este domingo que "no ha logrado la paz...

Qué es la caminata japonesa que se ha popularizado en las redes sociales y qué tan beneficiosa es realmente para la salud

Una tendencia de fitness conocida como marcha (o caminata) japonesa está acaparando la atención...

Noticias Relacionadas

Petro admite no ha logrado la “paz total” con los grupos armados

El presidente colombiano, Gustavo Petro, reconoció este domingo que "no ha logrado la paz...

Tifón Wipha toca tierra al sur de China; evacuan más de 600 mil

El tifón Wipha tocó tierra en la tarde de este domingo en la ciudad...

Defensa Civil en Gaza informa de 73 muertos por disparos israelíes

La Defensa Civil de la Franja de Gaza afirmó el domingo que 73 palestinos...