Aprueban proyecto sobre uso de medios digitales en Justicia

Publicado el

spot_img

La Cámara de Diputados declaró de urgencia y aprobó en primera lectura el proyecto de ley sobre el uso de medios digitales en el Poder Judicial y lo devolvió a la comisión especial, para que haga algunos ajustes.

La iniciativa fue remitida a la comisión especial de la Cámara de Diputados con plazo fijo hasta el próximo martes. El proyecto, de la autoría de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), contó con el voto favorable de los diputados de las diferentes bancadas partidarias.

La pieza tiene por objeto habilitar el uso de medios digitales para todos los procesos judiciales y administrativos que se tramitan ante los órganos del Poder Judicial.

La pieza legislativa en su artículo cuatro señala que el uso de los medios digitales queda habilitado para ofrecer sus servicios a través de plataformas digitales, de acuerdo a la reglamentación que disponga el Pleno de la Suprema.

Asimismo, se contempla que los trámites realizados en forma digital tendrán los mismos efectos jurídicos que los hechos hasta ahora mediante mecanismos tradicionales y convencionales.

La ley también expresa en su artículo 6 que el Consejo del Poder Judicial pondrá a disposición de los usuarios un portal transaccional que permitirá realizar solicitudes, someter asuntos y dar acceso a toda la información relacionada con procesos, procedimientos, sentencias públicas, roles de audiencias y todo tipo de documentos que tengan carácter público, sin necesidad de tener que acudir presencialmente al tribunal o a los órganos administrativos del Poder Judicial.

La pieza legislativa señala, además, que ninguna audiencia puede ser realizada de manera virtual sin el consentimiento de todas las partes. «En caso de controversia, el juez apoderado del caso podrá decidir la modalidad más conveniente para que la misma se realice de manera satisfactoria», añade.

Otra iniciativa

La Cámara Baja aprobó este martes en segunda lectura el proyecto de ley que designa el hospital municipal de Boca Chica con el nombre de Dr. Francisco Vicente Castro Sandoval.

La iniciativa de la diputada Dulce Quiñonez, en uno de sus considerandos establece que el doctor Francisco Vicente Castro Sandoval, se graduó doctor en medicina en el año 1961, mismo año en el que fue nombrado como director de la Policlínica de Andrés Boca Chica, convirtiéndose así en el primer médico de Boca Chica, primer director nativo y el primer profesional graduado de la UASD en esta localidad.

Otro de los considerandos señala que el galeno prestó sus servicios como médico en las policlínicas zona A y zona B y fue director de la policlínica zona E durante 21 años mientras brindaba servicios médicos en el sindicato de trabajadores azucareros del ingenio de Andrés Boca Chica.

En Portada

Crisis en Haití: continúan sin servicio eléctrico por cuarto día

Haití sufre este viernes el cuarto día consecutivo sin electricidad debido al cese de...

Eric Wagaman y Connor Norby guían a Marlins de Miami al triunfo

Eric Wagaman aportó tres hits y dos carreras impulsadas, Connor Norby añadió un doble...

El expresidente surcoreano Yoon Suk-yeol deja su partido

El expresidente surcoreano Yoon Suk-yeol anunció este sábado su salida del Partido del Poder...

Medias Blancas presentarán instalación en honor al papa León XIV

Los Medias Blancas de Chicago planean develar el lunes una instalación artística con el...

Noticias Relacionadas

Crisis en Haití: continúan sin servicio eléctrico por cuarto día

Haití sufre este viernes el cuarto día consecutivo sin electricidad debido al cese de...

Joven relata rescate de niña atrapada en alcantarilla en San Cristóbal

Joel Casilla Rivera, conocido como "Sobieky", relató este viernes cómo rescató a Sheilin Villar,...

Clima en RD: COE aumenta las alertas en el país por fuertes lluvias

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) elevó este viernes a 10 las provincias...