La UE acuerda prohibir parcialmente las importaciones de petróleo ruso

Publicado el

spot_img

Londres (CNN Business) — La Unión Europea ha acordado una prohibición parcial de las importaciones de petróleo ruso, según el jefe del Consejo Europeo, Charles Michel.

«Acuerdo para prohibir la exportación de petróleo ruso a la UE. Esto cubre inmediatamente más de 2/3 de las importaciones de petróleo de Rusia, cortando una enorme fuente de financiación para su maquinaria de guerra», anunció Michel en un tuit este lunes por la noche.

El anuncio de Michel se produjo este lunes tras una cumbre extraordinaria del Consejo Europeo a la que asistieron los líderes de la UE en Bruselas para debatir un sexto paquete de sanciones contra Rusia.

«Este paquete de sanciones incluye otras medidas contundentes: la retirada del mayor banco ruso, Sberbank, la prohibición de otras tres emisoras estatales rusas y la sanción a los responsables de crímenes de guerra en Ucrania», añadió Michel.

Los dirigentes del Consejo Europeo acordaron prohibir el 90 % de las importaciones de petróleo ruso para finales de año.

Se prohibirá el petróleo ruso suministrado por buques cisterna, mientras que se hará una excepción para el segmento sur del oleoducto Druzhba, dijo Ursula von der Leyen —presidenta de la Comisión Europea— en una conferencia de prensa. El segmento norte del oleoducto sirve a Polonia y Alemania, que han aceptado el embargo. La parte sur va a Hungría, Eslovaquia y la República Checa.

ANÁLISIS | Por qué la India puede comprar petróleo ruso y seguir siendo amiga de Estados Unidos

Von der Leyen dijo que se hará una exención para el segmento sur, que representa el 10 % de las importaciones de petróleo ruso.

«Tenemos una clara declaración política de Polonia y Alemania de que, al igual que los demás, reducirán el petróleo ruso, hasta finales de año. Hemos cubierto en general el 90 % del petróleo ruso que se está reduciendo durante este período. Queda el 10 u 11 por ciento que está cubierto por el oleoducto Druzhba del sur. Por el momento, hemos acordado una exención», dijo Von der Leyen.

Los líderes de la UE se reunirán de nuevo en Bruselas este martes para discutir la respuesta del bloque a la invasión rusa de Ucrania.

Los funcionarios propusieron por primera vez unirse a EE.UU. y a otros países para prohibir el petróleo ruso hace un mes, como parte de un sexto paquete de sanciones de la UE por la invasión de Ucrania. Pero el acuerdo se ha visto frenado por algunos países, como Hungría, que dependen especialmente del petróleo ruso suministrado por oleoducto.

Un funcionario de la UE declaró anteriormente a CNN que la prohibición de todo el petróleo transportado por mar cubriría más de dos tercios de las importaciones procedentes de Rusia.

Europa es el mayor comprador de energía rusa. El petróleo ruso representó el 27 % de las importaciones del bloque en 2021, según Eurostat. Eso supone unos 2,4 millones de barriles diarios, según datos de la Agencia Internacional de la Energía. Alrededor del 35 % de esa cantidad se suministró a través de oleoductos al bloque, según la AIE.

Pero las entregas por oleoducto representaron una parte mucho mayor de los envíos de petróleo ruso a Hungría (86 %), la República Checa (97 %) y Eslovaquia (100 %).

– Anna Cooban, James Frater, Mitchell McCluskey y Hira Humayun de CNN contribuyeron a este informe.

En Portada

Aprueban proyecto de ley del Presupuesto General para el 2026

El Consejo de Ministros conoció y aprobó este martes el proyecto de ley del...

Dos años después del desmantelamiento del Tren de Aragua

La banda delictiva de origen venezolano Tren de Aragua cumple este martes dos años...

Dictan auto de apertura a juicio contra exregidor por tráfico de migrantes

SANTO DOMINGO.- A solicitud del Ministerio Público, un tribunal de la provincia Duarte dictó...

China inaugura el puente colgante más largo del mundo: autopista y vía de tren en dos niveles diferentes

China es un referente mundial en cuanto a la tecnología y eso engloba a...

Noticias Relacionadas

Dos años después del desmantelamiento del Tren de Aragua

La banda delictiva de origen venezolano Tren de Aragua cumple este martes dos años...

Justicia española deja a un paso del juicio a David Sánchez

Un juzgado provincial rechazó este martes el recurso presentado por David Sánchez, hermano del...

Lula da Silva denuncia en la ONU el «ataque» de EE. UU. a Brasil

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, denunció este martes ante la...