Té con oro, té Zelenski, té picante…

Publicado el

spot_img

A golpe de «innovaciones» como un té con copos de oro recientemente lanzado que se vende a casi 3,000 euros el kilo, un empresario busca hacerse un hueco en este competitivo mercado desde el estado de Assam, en el noreste de la India, donde se produce cerca de la mitad de los cultivos del país.

Swarna Panam, literalmente la «bebida de oro», es «pura indulgencia», dijo este martes a Efe el empresario Ranjit Baruah, fundador hace tres años de la compañía Aromica Tea en Guwahati, capital del estado de Assam.

Se trata del último producto de una serie de tés con los que Baruah ha tratado de ganar la atención del público y capear las dificultades impuestas por la pandemia del coronavirus, y entre los que se incluyen uno «realmente fuerte» nombrado en honor del presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, u otro mezclado con uno de los pimientos más picantes del mundo.

Mezclado con copos de oro, el producto lanzado este mes es «una combinación muy exótica de té de Assam hecha especialmente para este propósito» y que vende en una caja especial con accesorios por 25,000 rupias los 100 gramos, unos 300 euros.

Es básicamente una edición limitada, explicó Baruah, de la que fabricó quince cajas y doce han sido ya compradas.

El empresario comenzó su propia empresa en 2019, tras ganar dos décadas de experiencia en el sector, con la intención de «innovar» en el mercado y «dar una buena experiencia al consumidor» y al mismo tiempo adquirir el té de productores pequeños centrados en la calidad.

El té mezclado con oro comestible no es nuevo en el mercado internacional, reconoció Baruah, quien no dudó en explicar que se inspiró en los productos de lujo aderezados con este metal precioso en Dubai.

Pero después de dos años de trastornos en la cadena de suministros causados por la pandemia, Baruah defiende un producto de lujo destinado a captar la atención del público.

Assam cosechó algo más de la mitad de los 1,329 millones de toneladas que se produjeron en la India en 2021, según datos de la Asociación India de Té (ITA).

A pesar de la importancia de este sector en el estado nororiental, las plantaciones de té están marcadas en buena parte por la precariedad de los recolectores, como remarcó en un informe el año pasado la ONG Oxfam India.

«Los trabajadores de las plantaciones de té reciben un salario inferior al necesario para llevar una vida decente», indicó la organización, con sueldos de entre 160 y 180 rupias al día (1.91 y 2.15 euros).

En Portada

Maduro planea declarar estado de conmoción agresiones de EE.UU.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este martes que evalúa declarar un "estado...

Las aceras, el nuevo parque vehicular de Santo Domingo

Santo Domingo, RD. – El nuevo reto de los transeúntes en Santo Domingo es...

Católicos celebran hoy el Día de la Virgen de las Mercedes

Santo Domingo.– Considerada desde 1844 la “Patrona de la República Dominicana”, Nuestra Señora de...

Crisis en Haití: Estados Unidos piensa que China vetará misión

El secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, denunció ayer que, a...

Noticias Relacionadas

Maduro planea declarar estado de conmoción agresiones de EE.UU.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este martes que evalúa declarar un "estado...

Sancionan con hasta 14 años a cuatro cubanos por críticas en Facebook

El Tribunal Provincial de Santiago de Cuba sancionó con hasta 14 años de cárcel...

Buscan tres jóvenes desaparecidas desde el viernes en Buenos Aires

Familiares, autoridades y fuerzas de seguridad intensificaron este martes la búsqueda de tres jóvenes,...