Los derrames son más mortales para los hispanos en EEUU

Publicado el

spot_img

Los derrames cerebrales son más mortales para hispanos y afroamericanos en Estados Unidos que para la población de origen caucásico durante los 30 primeros días tras el ataque, según un estudio dado a conocer este miércoles.

El estudio, publicado en la edición electrónica de la revista médica «Neurology», concluyó que el riesgo de mortalidad durante el primer mes tras un derrame de los hispanos es un 10.3 % superior al de la población blanca que sufre el mismo tipo de ataque.

Entre la población afroamericana, el aumento del riesgo de muerte por una hemorragia cerebral es 3 % superior al de la población caucásica.

El autor del estudio, el doctor Hugo Aparicio, de la Escuela de Medicina de la Universidad de Boston, declaró en un comunicado que es necesaria más información para entender mejor cómo los factores de riesgo de los derrames, la desigualdad social y el racismo estructural influyen en las disparidades de la mortalidad entre grupo étnicos.

«Dadas estas diferencias en la mortalidad de los accidentes cerebrovasculares por raza y etnia, es evidente que nuevas investigaciones son necesarias para los indígenas americanos, los indígenas de Alaska y de Hawai, así como los estadounidenses de origen asiático», explicó Aparicio.

Para su estudio, Aparicio utilizó los registros médicos de 37,790 veteranos militares que fueron hospitalizados y recibieron atención médica en algún momento durante un periodo de 10 años por parte de la Administración de Veteranos (VA).

Los datos recogidos señalan que el 89 % de los derrames fueron isquémicos o infartos cerebrales en los que se produce una gran reducción del flujo sanguíneo de forma abrupta.

El 11 % fueron hemorragias cerebrales, causadas por la rotura de un vaso cerebral.

El 98 % de los participantes en el estudio fueron varones, por lo que Aparicio advirtió que las conclusiones puede que no se apliquen a mujeres o a la población general.  

En Portada

Caen figuras clave de los 400 Mawozo en Haití

Fuertes enfrentamientos entre la Fuerza de Tarea Antipandillas y la pandilla haitiana Los 400 Mawozo...

Tigres del Licey lideran la liga con más blanqueadas en esta temporada

El conjunto de los Tigres del Licey atraviesa uno de los tramos ofensivos más...

Juez pide aceptar denuncia contra Eduardo Bolsonaro

El juez Alexandre de Moraes, miembro de la Primera Sala de la Corte Suprema...

«Entre sombras y velas: la lección del apagón»

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. El apagón nacional que vivimos esta semana...

Noticias Relacionadas

Juez pide aceptar denuncia contra Eduardo Bolsonaro

El juez Alexandre de Moraes, miembro de la Primera Sala de la Corte Suprema...

UE busca un presupuesto de 2026 ante incertidumbre global

Los países de la Unión Europea y la Eurocámara intentan este viernes llegar un...

Sudán: ONU advierte de peligros causados por munición sin explotar

La presencia de munición sin detonar y de minas antivehículo y antipersona en zonas...