EE.UU dona equipos a Ecuador para combatir corrupción y fortalecer la Policía

Publicado el

spot_img

La Oficina Internacional de Asuntos Antinarcóticos y Cumplimiento de la Ley de Estados Unidos (INL, por su sigla en inglés) entregó este miércoles al Gobierno de Ecuador equipos tecnológicos y polígrafos que contribuirán en la lucha contra la corrupción y el fortalecimiento de su Policía.

Así lo anunció el ministro del Interior, Patricio Carrillo, al señalar que será el alto mando de la Policía el primer grupo que se someterá a las pruebas de confianza que se realizan a través de los polígrafos donados por EE.UU.

Carrillo admitió que la presión de las bandas criminales sobre las instituciones de seguridad y justicia del país han logrado seducir a ciertos de sus miembros, por lo que se requiere mejorar los controles internos y fortalecer la transparencia, la ética y la confianza en el interior de esas entidades.

Además, el ministro, en declaraciones reproducidas por su despacho, afirmó que el modelo de depuración policial que se ha llevado adelante en el país no habría sido posible sin la cooperación internacional, en especial, de la Embajada de Estados Unidos que, según dijo, se ha convertido en una aliada estratégica para la Policía y el Gobierno.

Los equipos donados por el INL se utilizarán sobre todo en el personal que opera en las zonas de frontera y en ciudades como la costera de Guayaquil y otras consideradas «complejas» por problemas de inseguridad.

De su lado, Ory Abramowicz, director de la INL, destacó la donación porque permitirá fortalecer «las prácticas anticorrupción en la policía y transformará la institución al contar con elementos (talento humano) que acaten la ley».

Estados Unidos continuará apoyando al Ecuador en sus esfuerzos en la lucha contra los delitos trasnacionales y la corrupción, agregó.

La donación de la Embajada de EE.UU. se da en un momento en que las autoridades ecuatorianas han admitido el desborde de la delincuencia en el país, agravada por la crisis en el sistema carcelario, afectado por una serie de matanzas entre bandas de reos que se disputan el control de las prisiones.

En Portada

El blackout del martes aún no tiene explicación

El Gabinete Eléctrico aún no ha concluido la investigación sobre el apagón nacional del...

Tigres del Licey lideran la liga con más blanqueadas en esta temporada

El conjunto de los Tigres del Licey atraviesa uno de los tramos ofensivos más...

Emmanuel Macron recibe a Roberta Metsola en París

El presidente francés, Emmanuel Macron, recibió este viernes a la presidenta del Parlamento Europeo,...

Curry ‘rompe’ con Under Armour y entra en la ‘agencia libre’

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. SAN FRANCISCO, CALIFORNIA). -La estrella de los...

Noticias Relacionadas

Emmanuel Macron recibe a Roberta Metsola en París

El presidente francés, Emmanuel Macron, recibió este viernes a la presidenta del Parlamento Europeo,...

Juez pide aceptar denuncia contra Eduardo Bolsonaro

El juez Alexandre de Moraes, miembro de la Primera Sala de la Corte Suprema...

UE busca un presupuesto de 2026 ante incertidumbre global

Los países de la Unión Europea y la Eurocámara intentan este viernes llegar un...