Banco Mundial aprueba US$100 millones a plan de vivienda RD

Publicado el

spot_img

El Banco Mundial aprobó un préstamo de 100 millones de dólares para aumentar el acceso a viviendas asequibles y resilientes en el país bajo el programa insignia del Gobierno de la República Dominicana: “Plan Nacional de Vivienda Familia Feliz” (PNVFF), con un enfoque en los hogares de bajos ingresos, incluidos los encabezados por mujeres.

“El Banco Mundial se compromete a apoyar los esfuerzos del Gobierno para proporcionar viviendas asequibles y mejores condiciones de vida urbana a los hogares elegibles”, dijo Alexandria Valerio, representante residente del Banco Mundial para la República Dominicana. “El proyecto tiene como objetivo brindar financiamiento para ayudar a 44,000 hogares a adquirir su primera vivienda para 2026, garantizando el acceso a la vivienda, los servicios básicos y la infraestructura que les permita aumentar su autonomía económica”.

El «Proyecto de Apoyo al Plan Nacional de Vivienda» será liderado por el Ministerio de la Presidencia y financiará actividades para cerrar una brecha general en el acceso y propiedad de viviendas a precios asequibles en República Dominicana. El componente principal del proyecto financiará subsidios de vivienda por adelantado para hogares elegibles bajo el PNVFF, liderado por dicho ministerio, a través del Fondo Nacional de la Vivienda (Fonvivienda).

La República Dominicana tiene un déficit de vivienda estimado en 1.4 millones de unidades (51 % de todas las unidades de vivienda). El 26 % de este déficit se debe a condiciones de hacinamiento y nueva demanda anual, mientras que el 74 % se debe a viviendas que requieren mejoras debido a materiales de mala calidad o falta de acceso a servicios básicos como agua y saneamiento.

Una gran parte de los dominicanos no tiene acceso a una vivienda adecuada y más de un tercio de la población vive en casas consideradas estructuralmente vulnerables a eventos climáticos. Además, es necesario cerrar la brecha de género en el acceso a viviendas asequibles a través de una mejor selección de beneficiarios.

Los resultados clave esperados del proyecto incluyen: apoyar a aproximadamente 44,000 hogares de ingresos bajos y moderados en el proceso de adquisición de su primera vivienda y mejorar las condiciones de vida urbana de 19,000 personas.

También se espera que el proyecto contribuya a proteger a las familias contra los efectos del cambio climático a través de una mayor oferta de viviendas formales, asequibles, resilientes y verdes; movilizar financiamiento del sector privado para vivienda asequible; y cerrar la brecha de género en el acceso a viviendas asequibles a través de una mejor selección de beneficiarios.

El PNVFF tiene como objetivo beneficiar a aproximadamente 140,800 personas de ingresos bajos y moderados, y se espera que proporcione el 20 % de los subsidios totales a 8,800 hogares encabezados por mujeres, de los cuales el préstamo del Banco Mundial apoyará a aproximadamente 4,000.

El Proyecto propuesto apoyará al PNVFF para un mayor acceso a la vivienda formal a un precio más bajo para los hogares previamente excluidos del mercado. El préstamo de margen variable tiene un vencimiento final de 35 años, incluido un período de gracia de cinco años, en dólares estadounidenses.

En Portada

Crisis en el sistema educativo: desafíos para el inicio del año escola

El Pleno Nacional de Dirigentes de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) llamó al...

NFL: Por US$ 12,800 millones los Dallas Cowboys son los más caros

Los Dallas Cowboys de la NFL se confirmaron este miércoles como la franquicia deportiva...

México: narcos enviados a EE. UU. seguían operando desde prisión

El gobierno mexicano justificó este miércoles la entrega de 26 presuntos narcotraficantes a Estados...

WhatsApp Web no carga: qué hacer y cómo seguir chateando sin interrupciones

Cuando WhatsApp Web falla, como ocurrió recientemente con cientos de reportes en plataformas como...

Noticias Relacionadas

Ministerio de Trabajo reitera que el Día de la Restauración de la República no es laborable

El Ministerio de Trabajo reitera a toda la colectividad empresarial y trabajadora del país...

Alzas en los precios del pollo fresco, yuca, pan, guineitos y salami

El precio del pollo fresco, yuca, guineos verdes, pan sobado, salami, y otros productos...

Inflación golpea el bolsillo; la población al grito por subida de precios

Consumidores locales, en su mayoría amas de casa, han expresado su preocupación por el...