El patinaje dominicano sin espacio para entrenamientos

Publicado el

spot_img

En la República Dominicana no hay estructura que garantice una buena participación del patinaje, que se prepara, y pese a que tiene compromisos internacionales a partir de junio, solo hay dos pistas en el país y no en condiciones óptimas para los entrenamientos de las decenas de niños y jóvenes que reclaman adecuación para su desarrollo.

Un reclamo da David Méndez

Los Juegos Bolivarianos y Juegos Centro Americanos y del Caribe, están en la agenda del patinaje nacional, que también se entrena para el próximo mundial, lo que motiva que el atleta David Méndez eleva su voz en reclamo de una mayor atención para que la disciplina pueda tener una buena presentación en esos certámenes.

La República Dominicana estará presente en los XIX Juegos Bolivarianos Valledupar 2022 con una delegación de 421 personas, en 31 deportes, incluyendo atletas, entrenadores, delegados y personal de apoyo, que tendrá como Jefe de Misión a Miguel Rivera, miembro del ejecutivo del Comité Olímpico Dominicano. Serán del 25 de junio al 5 de julio.

El ministerio de Deportes cubrirá todos los costos de 278 integrantes de la delegación y los restantes 143 correrán por cuenta del el COD, mediante una gestión de crédito que realizó esa institución.

 

Además de patinaje, estarán presentes las disciplinas de atletismo, bádminton, baloncesto, balonmano, boliche, boxeo, canotaje (velocidad), ciclismo, ecuestre, esgrima, esquí acuático, fútbol sala, gimnasia y golf, karate, levantamiento de pesas, lucha, natación, remo, rugby 7 masculino, softbol femenino, taekwondo, tenis, tenis de mesa, tiro al plato, tiro con arco, triatlón, vela y voleibol.

“Hasta que la situación no mejore y nos presten más atención las posibilidades de medallas, seguirán siendo mínimas, lejos de una buena presentación, aunque siempre hay posibilidades, porque estamos trabajando para ello”, afirmó Méndez.

Una pista profesional

Reclama Méndez que se construyan pistas a nivel profesional “y que tomen más en cuenta nuestro deporte”. En ese orden considera que para los eventos internacionales se deben mandar con tiempo suficiente de anticipación, “para adaptación y entrenamientos”, y que la delegación contemple suficientes atletas para participar en todos los niveles.

Recordó que hay patinaje sobre hielo, que es un deporte musical de invierno que consiste en realizar piruetas, giros y acrobacias patinando sobre una superficie de hielo, ya sea natural o artificial; patinaje sobre ruedas; patinaje de velocidad y patinaje artístico, que tiene características específicas, lo cual conlleva a que los especialistas de esta disciplina en especial los entrenadores conozcan a profundidad las particularidades en orden físico, técnico y psicológico de cada una de las modalidades del patinaje artístico, para un obtener un buen desempeño de sus deportistas.

En Portada

Almirante Alvin Holsey visitará RD para fortalecer cooperación

El comandante del Comando Sur de los Estados Unidos, almirante Alvin Holsey, realizará una...

Chris Duarte se despide de los Vaqueros en la final por una lesión

El escolta dominicano Chris Duarte no podrá continuar en la serie final del Baloncesto...

Iglesia de El Salvador pide reconsiderar reformas a la Constitución

El arzobispo de San Salvador, José Luis Escobar, pidió este miércoles a la Asamblea...

!Soberbio! Junior Caminero dispara los jonrones 29 y 30; Vlad Guerrero Jr. pega conecta cuatro hits

Actuaciones de los dominicanos y resultados de Grandes Ligas LIGA AMERICANA Tampa 5, Angels 4Tampa: Junior...

Noticias Relacionadas

Chris Duarte se despide de los Vaqueros en la final por una lesión

El escolta dominicano Chris Duarte no podrá continuar en la serie final del Baloncesto...

MLB: Juan Soto rompe un juego sin hit con su jonrón 26

El jardinero Juan Soto le estropeó un juego sin hits ni carreras al lanzador...

Jen Pawol se convertirá en la primera mujer umpire en MLB

La umpire Jen Pawol hará historia este fin de semana al ser la primera...