La energía nuclear podría volver

Publicado el

spot_img

La evidencia tangible de los daños que un proyecto o actividad económica puede provocar, es el detonante fundamental de la reacción pública en su contra. Si los perjuicios son visibles e inmediatos, la respuesta tenderá a ser vigorosa. Pero si se manifiestan a más largo plazo u ocurren de forma indirecta, la reacción será menos apasionada y contundente.

Sucede así con la energía producida por centrales nucleares y la generada por carbón y petróleo. La primera es asociada con accidentes dramáticos como el sucedido en Chernóbil, Ucrania, o fenómenos naturales como el que afectó la planta de Fukushima en Japón, los cuales ocuparon durante semanas las primeras planas noticiosas y motivaron que un gran pánico se apoderara de la población afectada. La segunda, en cambio, ejerce sus consecuencias lesivas de manera paulatina a través de la contaminación, que a su vez conduce a variaciones climatológicas que inciden sobre la temperatura, las tormentas y los patrones de lluvia. De ahí que la oposición a la energía nuclear sea más virulenta y militante que el rechazo a las plantas que usan carbón o petróleo.

Los efectos del cambio climático, sin embargo, se están haciendo cada vez más notorios, lo que está motivando que la energía nuclear vuelva a ser ponderada como una alternativa viable. Esa perspectiva es particularmente significativa en Japón, país que pasó desde tener cerca de 50 reactores nucleares operando antes del incidente de Fukushima, a apenas dos a fines del año pasado. Dada la suspicacia respecto de la energía nuclear, el gobierno japonés no abogó directamente a su favor, pero indirectamente lo hizo, al aprobar un plan para eliminar las emisiones netas de CO2 a la atmósfera para el 2050, meta ésta que difícilmente podrá alcanzarse exclusivamente vía energías renovables como el viento, el sol o las mareas.

Vista como un instrumento contra el calentamiento global, la imagen de la energía nuclear puede mejorar sustancialmente. 

En Portada

Verificación de visados en EE.UU.: posibles infracciones y cancelación

La Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó este jueves que está...

Al menos cinco muertos por atentado contra base aérea en Colombia

Al menos cinco personas murieron y catorce resultaron heridas este jueves por un atentado...

Abinader vuelve a posponer encuentro del PRM para enfocarse en el trabajo y no en la política

Santo Domingo. – Por segunda ocasión, el presidente de la República, Luis Abinader, decidió...

FAO resalta avances contra el hambre en RD, pero persiste obesidad

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) destacó...

Noticias Relacionadas

Ministerio de Trabajo reitera que el Día de la Restauración de la República no es laborable

El Ministerio de Trabajo reitera a toda la colectividad empresarial y trabajadora del país...

Alzas en los precios del pollo fresco, yuca, pan, guineitos y salami

El precio del pollo fresco, yuca, guineos verdes, pan sobado, salami, y otros productos...

Inflación golpea el bolsillo; la población al grito por subida de precios

Consumidores locales, en su mayoría amas de casa, han expresado su preocupación por el...