Bitcoin se desploma casi 15% hasta mínimos de diciembre 2020

Publicado el

spot_img

El bitcóin, la criptomoneda más conocida del mercado, amplía las caídas este lunes y se ha desplomado esta tarde casi un 15 % hasta situarse en mínimos desde diciembre de 2020.

Según los datos de Bloomberg consultados por Efe, el bitcóin, que comenzó la sesión con pérdidas superiores al 7 %, ha ido acentuado la caída a lo largo de toda la jornada.

Un poco antes de las 18.00 horas en España, se desploma casi un 15 % hasta los 23,250 dólares.

Según la publicación Financial Times, el bitcóin se ha visto afectado por la decisión de la plataforma de criptomonedas Celsius Network de detener la retirada de fondos de sus clientes y prohibir las transferencias entre cuentas.

Celsius Network es una de las plataformas de préstamos criptográficos más grandes del mundo y gestiona unos 12.00 millones de dólares en activos de clientes (unos 11,000 millones de euros).

Desde el pasado viernes, el bitcóin sufre una caída en torno al 21 %.

Asimismo, el valor de esta criptomoneda se reduce un 50 % en el año y en cerca del 67 % desde los máximos históricos que alcanzó el pasado mes de noviembre, cuando rozó los 69,000 dólares.

Los expertos explican que en las últimas semanas las criptodivisas se están viendo afectadas por las subidas de los tipos de interés acometidas por los diferentes bancos centrales, que han endurecido sus políticas monetarias para controlar la inflación.

El analista de IG Sergio Ávila asegura que la inflación en EEUU, que subió hasta el 8.6 % en mayo, por encima de lo esperado, «hace que el mercado descuente subidas más agresivas de los tipos de interés de los bancos centrales y presiona a la Reserva Federal estadounidense (Fed) para incrementar más sus tasas».

«Las subidas de tipos de interés afectan negativamente a la tecnología, a todos los sectores que tienen que ver con el crecimiento y, por supuesto, a las criptomonedas, que se ven condicionadas de la misma manera», apunta Ávila.

Desde la última subida de los tipos de interés anunciada por la Fed, el pasado 4 de mayo, el bitcóin ha perdido un 40.64 % de su valor.

Desde mediados de mayo el bitcóin permanecía estable en 30,000 dólares, y ello después de que días antes se desplomara hasta mínimos desde diciembre de 2020 (en el entorno de los 25,000 dólares) tras la fuerte caída de terraUSD, una «stablecoin» que mantenía su paridad con el dólar a través de un complejo algoritmo vinculado a luna, una criptomoneda sin respaldo.

El ether, la segunda criptomoneda más conocida del mercado, también se desploma este lunes, un 16.7 % a esta hora, hasta los 1,229 dólares.

En Portada

Asesinan a padre de tres niños en asalto en Cancino

La violencia volvió a golpear a una familia trabajadora de Cancino. Luciano Custodio Figueroa,...

F1: Lando Norris refuerza liderato al ganar en Brasil

El inglés Lando Norris (McLaren) reforzó su liderato en el Mundial de Fórmula Uno...

Cumbre Celac-UE comienza con acto sagrado de autoridad indígena

La IV Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la...

MLB: Clase y Ortiz acusados formalmente de manipular apuestas

Los lanzadores de los Guardianes de Cleveland, Emmanuel Clase y Luis Ortiz, han sido...

Noticias Relacionadas

Gobierno dispone RD$12 mil millones para sectores afectados por Melissa

El Gobierno destinará 12 mil millones de pesos en ayudas especiales para apoyar a...

¿Cuántos fines de semana largos habrá en el 2026?

El Ministerio de Trabajo dio a conocer este miércoles el calendario de 2026 con...

Las zonas arroceras del Nordeste están inundadas

El ministro de Agricultura, Limber Cruz, reveló que las zonas arroceras del nordeste del...