Telegram Premium es más caro si has descargado la app desde Google Play o App Store. El motivo: las comisiones

Publicado el

spot_img

Hace un par de días Telegram hizo oficial lo que era un secreto a voces desde hace tiempo: Telegram Premium. En pocas palabras, es una suscripción que ofrece diversas ventajas a los usuarios, como mayor velocidad de descarga, envío de archivos de hasta cuatro gigas, nada de anuncios, etc. ¿El precio? 5,49 euros mensuales, pero depende.

Y es que Telegram Premium sí, cuesta 5,49 euros al mes siempre y cuando nos suscribamos desde las versiones disponibles en Google Play y App Store. Sin embargo, el precio es bastante más bajo si activamos las suscripciones desde el APK oficial disponible en la web o la app de escritorio, donde cuesta 3,99 euros. ¿Culpables? Aunque no hay confirmación oficial (hemos contactado con Telegram para verificarlo), es evidente que las comisiones de Google y Apple.

Suscribirse a Telegram Premium puede salir más barato si sabes cómo

A la izquierda el precio con @PremiumBot y a la derecha el precio vía Apple Pay.

El debate de las comisiones que Google y Apple cobran a las apps por usar sus pasarelas de pago lleva tiempo abierto. En pocas palabras, cualquier servicio que ofrezca una suscripción o micropago ha de pasar sí o sí por las pasarelas de pago de Apple y Google para que, de esa forma, Apple y Google saquen tajada.

En el caso de Google Play, la llamada «cuota de servicio» para productos de suscripción con renovación automática es del 15%. En el caso de la App Store, la cuota es del 30% el primer año y, una vez el suscriptor acumule un año de servicio de pago, la cuota baja al 15%. Esta cuota se ve reflejada en el precio que los usuarios pagan al suscribirse a Telegram Premium.

No es posible usar el bot desde las apps descargadas en Google Play y App Store.

Sin embargo, la versión de escritorio y la de Android (vía APK oficial) no están sujetas a estas condiciones. De esa forma, el importante íntegro de la suscripción va a Telegram, que cobra mediante una pasarela de pagos propia, y el usuario no tiene que asumir la comisión. De ahí que el precio sea de 3,99 euros. Por lo tanto, para suscribirse a Telegram Premium hay dos opciones:

Usar el acceso directo en las apps alojadas en la App Store y Google Play (vía Apple Pay Google Pay, respectivamente) por 5,49 euros.
Usar @PremiumBot en las apps de escritorio y de Android (vía APK descargada desde la web de Telegram) por 3,99 euros.

A la izquierda, Telegram descargada desde Google Play. A la derecha, Telegram descargada desde la web oficial.

Podría pensarse que una forma de evitar la comisión desde las apps descargadas desde Google Play o App Store es lanzar @PremiumBot desde el móvil y hacerlo desde ahí. Pero no. Si hacemos eso, Telegram nos devuelve un mensaje de error, indicando que esta función no está disponible en nuestra versión de la app.

Así pues, y dado que la suscripción es a nivel de cuenta y no de app, hay una forma de suscribirse a Telegram Premium más barato: descargar la app de escritorio o el APK para Android desde la web, suscribirse desde estas y volver a usar la app «oficial» de Google Play / App Store.


La noticia

Telegram Premium es más caro si has descargado la app desde Google Play o App Store. El motivo: las comisiones

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Jose García

.

En Portada

Hallan muerto a un hombre con heridas de arma blanca en Tenares

HERMANAS MIRABAL.– La Policía Nacional, en coordinación con el Departamento de Investigaciones Criminales (DICRIM),...

“Ya yo no robo papi”, afirma joven vinculado a atraco en Cenoví

SAN FRANCISCO DE MACORÍS.– Agentes de la Policía Nacional apresaron a Jordanse Gómez Rosario,...

Accidente múltiple en carretera SFM – Tenares

San Francisco de Macorís.– La noche de este domingo se produjo un aparatoso accidente...

Ocho años en Najayo y RD$890 millones: así pagará Jairo González por su esquema financiero

El Tercer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional condenó a Jairo Joel González Durán a...

Noticias Relacionadas

Un nuevo troyano amenaza tu móvil: RatOn puede hacer transferencias automáticas de dinero

Unos analistas han descubierto un troyano de acceso remoto (RAT) para móviles Android que...

Revelan que China podría usar datos cerebrales de deportistas de élite como Sinner o Leclerc para fines militares

Acaba de salir a la luz una investigación que revela que China podría haber...

Internet está a punto de cambiar: China crea el primer chip 6G ‘universal’ con velocidades más rápidas

China ha dado un golpe en la mesa para tomar la delantera frente a...