12 webs y herramientas para saber el precio de la luz y tu consumo en todo momento

Publicado el

spot_img

Te traemos una recopilación de 12 webs y herramientas para saber el precio de la luz o el consumo que estás haciendo en todo momento. Con ellas, tendrás lo necesario para obtener la máxima información sobre tu gasto eléctrico, y así poder tomar decisiones informadas respecto a él.

Vamos a dividir la lista en dos partes. Empezaremos con las herramientas para ver tu consumo eléctrico en cada momento, algo que requiere también una pequeña explicación. Y luego seguiremos con el resto, con las que vas a poder saber el precio en cada hora.


Herramientas para ver tu consumo eléctrico

Si lo que quieres es ver tu consumo eléctrico, primero tienes que saber cuál es tu distribuidora, que son las que le dan la luz a las comercializadoras donde la contratas. Existen 333 distribuidoras eléctricas, aunque como ves en el mapa, generalmente son cinco las que operan en casi todo el territorio. Podrás saber tu distribuidora mirándolo en la factura de la luz, y una vez lo sepas, cada una tiene su propia app para consultar tu consumo eléctrico. En el nombre de cada recurso tendrás el enlace para entrar desde tu navegador.

Endesa Distribución: Para registrarte, necesitas tu nombre y apellidos, tu documento de identidad o pasaporte escaneado para subirlo, un correo electrónico de contacto, tu número de móvil y tu dirección. Luego, puedes consultar tu consumo y tu tarifa desde su app oficial de e-distribución, disponible en Google Play para Android y en la App Store para iOS.
Iberdrola Distribución: Para registrarte, necesitas el código CUPS que encontrarás en tu factura de la luz, un correo electrónico de contacto y tu número de móvil. Luego, puedes consultar tu consumo y tu tarifa desde su app oficial de i-DE, disponible en Google Play para Android y en la App Store para iOS.
Unión Fenosa Distribución: Para registrarte, necesitas tu nombre y apellidos, tu documento de identidad o pasaporte y un correo electrónico de contacto. Luego, puedes consultar tu consumo y tu tarifa desde su app oficial de Naturgy Clientes, disponible en Google Play para Android y en la App Store para iOS.

E-Redes EDP Distribución: Para registrarte, necesitas el código CUPS que encontrarás en tu factura de la luz, tu documento de identidad o pasaporte, un correo electrónico de contacto y tu número de móvil. Luego, puedes consultar tu consumo y tu tarifa desde su app oficial de EDP Clientes, disponible en Google Play para Android y en la App Store para iOS.
Viesgo Distribución: Para registrarte, necesitas tu documento de identidad o pasaporte y un correo electrónico de contacto. Luego, puedes consultar tu consumo y tu tarifa desde su app oficial de Viesgo, disponible en Google Play para Android y en la App Store para iOS.

Debes saber que las distribuidoras no te crearán cuentas de usuario por defecto al contratar la luz, es algo que tienes que solicitar, por lo que antes de poder consultarlos vas a tener que registrarte en ellas. Y una vez lo hagas, si en tu edificio hay contadores inteligentes podrás saber este dato en tiempo real.

Cómo ver el precio de la luz en cada hora

A continuación, seguimos con otros enlaces que son herramientas que te van a servir para ver el precio de la luz en cada hora del día, y así tomar decisiones informadas cuando estés pensando poner el aire acondicionado u algún otro electrodoméstico. En el nombre de cada recurso tendrás el enlace para entrar desde tu navegador, excepto sin son solo aplicaciones.

Red Eléctrica de España: Te muestra la información en tiempo real de lo que cuesta la luz en cada minuto del día, para que puedas sacar tus conclusiones. Además de en su web, está en Google Play para Android, y en la App Store para iOS.
TarifaLuzHora: Posiblemente la página más popular para obtener información sobre el precio de la luz. Te indica el precio medio y las horas a las que es más cara o más barata, así como un gráfico con la evolución de precios del día.
Watti On: Una aplicación disponible para Android. Se trata de una pequeña aplicación gratuita y sin anuncios. En ella, verás información sobre el precio de la luz, con gráficas y con tramos horarios para que tengas toda la información.
Lupbak: Una aplicación disponible para Android. Otra sencilla aplicación gratuita y sin anuncios, en la que puedes ver el precio de la luz hoy y el que va a haber mañana. Una de sus ventajas es que puedes programar avisos y notificaciones que te avisen de los tramos horarios baratos para que puedas aprovecharlos.
Precio Luz España: Una aplicación disponible para iOS. Una aplicación gratuita especialmente diseñada para iOS, con un buen diseño y widgets. Con ella podrás ver el precio de la electricidad cada día con sus tramos horarios, así como datos como las fuentes de energía.
Precios tarifa de la luz PVPC: Un canal de Telegram donde se enviarán mensajes diarios con toda la información sobre la tarifa de la luz de cada día. Se te dirán los precios con los diferentes tramos horarios, con gráficas para que veas los precios más altos, los más bajos y la media. Enlace: t.me/tarifaluz
Fotovoltaica Bot: Es un bot de Telegram que también notifica diariamente con lo que costará la electricidad el próximo día al que le indicarás dónde vives, y cada día te enviará un mensaje con el precio de la luz con tramos horarios y medias de gasto.

Precio de la Luz (2.0TD: Terminamos con una Skill para Alexa, que te permite preguntarle al asistente virtual de Amazon cuál es el precio de la luz en este momento.


La noticia

12 webs y herramientas para saber el precio de la luz y tu consumo en todo momento

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Yúbal Fernández

.

En Portada

Giro a la izquierda prohibido desde mañana en la Lope de Vega

A menos de 24 horas para que entre en vigor la restricción de giro...

Marin Cilic vence a Munar en Wimbledon

El croata Marin Cilic, de 37 años, eliminó este sábado al español Jaume Munar...

Vsita oficial de Narendra Modi inicia con encuentro con Javier Milei

El primer ministro de la India, Narendra Modi, comenzó este sábado por la mañana...

Abinader designa a Hanói Sánchez como cónsul en Brasil

El presidente de la República, Luis Abinader, designó a la exalcaldesa de San Juan,...

Noticias Relacionadas

La Guardia Civil alerta de la estafa del 'buen empleado': así intentan manipularte emocionalmente

Nosotros descansamos en vacaciones, pero los ciberdelincuentes no. De hecho, en esta época del...

Actualiza tu ordenador: detectan una grave vulnerabilidad en este famoso programa de Windows

Un investigador ha descubierto un fallo de seguridad importante en un programa de archivos...

Google se enfrenta a una multa millonaria por rastrear la actividad del 'modo incógnito' y recopilar datos

Un jurado estatal de California (Estados Unidos) ha decidido que Google tendrá que pagar...