MediaTek saca las garras con su nuevo Dimensity 9000+: más potencia y eficiencia para competir contra Qualcomm

Publicado el

spot_img

MediaTek tiene claro que quiere plantarle cara a Qualcomm y a sus procesadores de gama alta. El Dimensity 9000 es una buena prueba de ello, siendo un SoC con mayor rendimiento y eficiencia que el Snapdragon 8 Gen 1. Y ahora que Qualcomm ha puesto sobre la mesa el Snapdragon 8+ Gen 1, MediaTek ha hecho lo propio con el Dimensity 9000+.

Este nuevo SoC es una mejora interesante con respecto a la versión anterior, alcanzando los 3,2 GHz (en comparación con los 3,05 GHz del modelo no-Plus). También se ha mejorado la GPU, una Mali-G710 MC10. Según MediaTek, podemos esperar «un aumento de más del 5% en el rendimiento de la CPU y una mejora de más del 10% en el rendimiento de la GPU».

Ficha técnica del MediaTek Dimensity 9000+

mediatek dimensity 9000+

proceso

TSMC N4 (cuatro nanómetros)

cpu

1x ARM Cortex-X2 a 3,2 GHz

3x ARM Cortex-A710 a 2,85 GHz

4x ARM Cortex-A510

gpu

ARM Mali-G710 MC10

MediaTek HyperEngine 5.0

apu

MediaTek APU 590

Cámara

18-bit HDR-ISP hasta 9 Gpixels/s

Cámara principal: hasta 320 MP

Vídeo HDR de tres exposiciones

pantalla

WQHD+ a 144 Hz

FullHD+ a 180 Hz

MediaTek Intelligent Display Sync 2.0

sonido

Bluetooth LD Audio

Dual-Link True Wireless Audio

conectividad

WiFi 6E 2×2

Bluetooth 5.3

memoria

LPDDR5x a 7.500 Mbps

módem

3GPP Versión 16 (módem 5G)

5G NR 3CC (300 MHz) hasta 7 Gbps

MediaTek UltraSave 2.0

personalización

Dimensity 5G Open Source Arquitecture

MediaTek enseña los dientes

El MediaTek Dimensity 9000+ integra la arquitectura de CPU V9 de ARM y está fabricado en un proceso de cuatro nanómetros. Cuenta con un núcleo Cortex X2 a 3,2 GHz (la misma velocidad que el Snapdragon 8+ Gen 1), tres núcleos Cortex-A710 a 2,85 GHz y cuatro núcleos Cortex-A510 enfocados a la eficiencia.

Además, el sistema de chips admite memoria RAM LPDDR5x de hasta 7.500 Mbps (un 20% más eficientes que LPDDR5) con ocho megas de caché L3 y seis megas de cache del sistema. También se ha implementado la APU 5.0, el motor de inteligencia artificial que también es más eficiente y potente.

El resto de características ya las conocemos. Por ejemplo, sigue haciendo acto de presencia el ISP MediaTek Imagiq 790, que admite 320 MP, grabación de HDR de 18 bits y reducción de ruido en grabación 4K HDR. También tenemos el módem 5G 3GPP versión 16, WiFi 6E y Bluetooth 5.3 y MiraVision 790, que permite al Dimensity 9000+ admitir paneles WQHD+ de 144 Hz o FullHD+ de 180 Hz.

Un chip prometedor, sin duda, que veremos implementado a finales de 2022. Y es que MediaTek lo ha estado haciendo muy bien últimamente en sus chips de gama alta, ofreciendo un mejor rendimiento y eficiencia que sus homólogos de Qualcomm. La cosa, desde luego, se está poniendo interesante.


La noticia

MediaTek saca las garras con su nuevo Dimensity 9000+: más potencia y eficiencia para competir contra Qualcomm

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Jose García

.

En Portada

Médico y obrero se salvan de milagro al colapsar casa en San Cristóbal

Un médico y un obrero se salvaron de milagro en el momento que colapsaba...

F1: Norris gana en México y es líder, con un punto más que Piastri

Lando Norris (McLaren) ganó este domingo el Gran Premio de Ciudad de México, el...

El Gobierno cubano denuncia el despliegue del USS Gerald Ford

El Gobierno cubano denunció este sábado la decisión de Estados Unidos de desplegar en...

San Lázaro cierra serie regular con récord de 8-2 al vencer a El Millón

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo Domingo.- Ángel Núñez continúa causando estragos...

Noticias Relacionadas

Un robot que nunca deja caer paquetes y una IA que predice fallos: así es el futuro logístico de Amazon

Más de 20 millones de paquetes se mueven cada día con el sello de...

Hoy es el día en que Marty McFly llegó al futuro: los inventos y gadgets que se han cumplido

El 21 de octubre no es una fecha cualquiera para los amantes del cine...

Cómo ser sostenible cuando eres el mayor fabricante de ladrillos del mundo: así quiere LEGO cambiar sus bricks

Condensar una trayectoria de cien años en un puñado de párrafos es complicado. Hacerlo...