Factores agravantes para la producción en la capital

Publicado el

spot_img

El incremento en los costos de operación de las actividades productivas en la capital de la república, consecuencia de procesos tales como el crecimiento del tiempo perdido en el traslado de carga y empleados, el impacto de la delincuencia sobre individuos y negocios, y la reducción del caudal de agua potable disponible por persona, incide sobre la productividad neta del trabajador. La necesidad de contrarrestar esos problemas, implica gastos que no contribuyen a aumentar la capacidad productiva ni a mejorar el nivel de vida de la población. El PIB, sin embargo, registra esas respuestas en áreas como transporte, seguridad, limpieza y extracción de agua, como parte de la generación de bienes y servicios, lo que acentúa la progresiva desconexión entre su nivel y el estándar efectivo de vida.

Para reducir el efecto de dicho incremento en los costos, las empresas recurren a mano de obra poco calificada, tratan así de sistematizar sus operaciones a fin de disminuir la contratación de personal más costoso. Los empleos de mayor calidad son subcontratados o relocalizados, y queda una proporción creciente de trabajos de baja remuneración susceptibles de ser desempeñados por mano de obra extranjera, frecuentemente indocumentada. La clase media se ve forzada a emigrar debido a la falta de oportunidades atractivas.

El incremento en los costos provoca también que como vía para subsistir, las actividades productivas se muevan hacia el sector informal, a fin de liberarse de cargas sociales, administrativas y tributarias vinculadas con la formalidad. El sistema social se hace, por lo tanto, más frágil y desigual, y se eleva la exposición de las familias a contingencias imprevistas. Y las perspectivas para el futuro adquieren tonalidades de desesperanza y frustración, que promueven el descontento y la propensión a la violencia.

Es obvio que el incremento en los costos no es el responsable único de que esa situación exista, pero es un importante factor agravante. 

En Portada

Tres menores víctimas de tiroteos entre adultos: un muerto

El miércoles 29 de octubre se convirtió en una jornada de tragedia para tres...

Felipe Rojas Alou, logró la idolatría por su entrega al juego

"“Para entender mejor lo que es la vida, tienes que...

Lanzan operación policial contra lavado de dinero en Brasil

Las autoridades brasileñas lanzaron este jueves una operación de combate al lavado de dinero...

Tamaño industria de la salud

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. La industria de la salud es un...

Noticias Relacionadas

Las zonas arroceras del Nordeste están inundadas

El ministro de Agricultura, Limber Cruz, reveló que las zonas arroceras del nordeste del...

Abinader evalúa necesidad de solicitar estado de emergencia tras Melissa

El Gobierno informó ayer que cuando tenga el reporte definitivo de los daños dejados...

Los daños de Melissa al campo ascienden a RD$1,340 millones

A su paso como tormenta tropical por la República Dominicana la pasada semana, Melissa...