Daniel Ortega: «Está quedando enterrado el imperialismo»

Publicado el

spot_img

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, dijo este jueves que «está quedando enterrado el imperialismo» estadounidense y naciendo «un nuevo mundo» multilateral.

«En este año, estamos en el nacimiento de un nuevo mundo, sí, está naciendo un nuevo mudo», señaló el mandatario durante un discurso en un acto con ocasión del 86 aniversario del nacimiento del fundador del sandinismo, Carlos Fonseca Amador (1936-1976).

«Todos los partos son dolorosos y este es un parto de la humanidad donde está quedando enterrado el imperialismo y está naciendo la democracia, con lo que es el multilateralismo», agregó.

Según el líder sandinista, «los pueblos siguen fortaleciéndose frente los que son los estertores, los zarpazos del imperialismo«, que no especificó.

A juicio de Ortega, «estamos viviendo un momento realmente extraordinario, fantástico, mágico, divino, que es la resurrección de Cristo ahora con la resurrección de la humanidad, hundiéndose el imperialismo y saliendo de los sepultos los pueblos, resucitando los pueblos, uniéndose los pueblos».

Sin referirse a ningún contexto geopolítico en particular o al avance de la izquierda en el continente americano, el antiguo guerrillero marxista sostuvo que los pueblos están «ejerciendo la verdadera democracia en el mundo por la paz, por la justicia y por la libertad».

«Estamos siendo testigos, hermanos, de ese milagro, que es el milagro de la resurrección», continuó.

Explicó que su Gobierno se une «a los pueblos, a las naciones, que en el mundo defendemos la soberanía de los pueblos».

Ortega, de 76 años, mantiene una retórica antiimperialista contra Estados Unidos, que no reconoció las elecciones de noviembre pasado en el país centroamericano, en el que el líder sandinista fue reelegido para su quinto mandato con sus principales contendientes en prisión.

Washington no invitó a Ortega a la Cumbre de las Américas, que se celebró recientemente en la ciudad de Los Ángeles, al ser tachado de antidemocrático por Estados Unidos.

El antiguo guerrillero, que volvió a la presidencia en 2007 tras haber coordinado una Junta de Gobierno de 1979 a 1985 y presidir por primera vez el país de 1985 a 1990, es aliado del presidente ruso, Vladímir Putin, quien ha manifestado que Nicaragua es un socio «muy importante» de Rusia en América Latina.

Nicaragua forma parte de la Alianza Bolivariana de los Pueblos de Nuestra América (ALBA), cuyos miembros son Antigua y Barbuda, Bolivia, Cuba, Dominica, Granada, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, y Venezuela; más dos invitados especiales: Haití y Surinam. 

En Portada

Cárcel La parras abre su primera fase

Este sábado quedó inaugurada la primera etapa del Centro de Corrección y Rehabilitación Las...

Los haitianos no podrán asistir a la Copa del Mundo 2026

Haití volvió a la Copa del Mundo después de 52 años, pero el regreso...

Vladímir Putin ratifica el compromiso de Rusia con Venezuela

El presidente ruso, Vladimir Putin, ratificó su compromiso con Venezuela en su relación estratégica,...

Chris Paul se retira de la NBA

Chris Paul, jugador de Los Ángeles Clippers, anunció este sábado su retirada del baloncesto...

Noticias Relacionadas

Vladímir Putin ratifica el compromiso de Rusia con Venezuela

El presidente ruso, Vladimir Putin, ratificó su compromiso con Venezuela en su relación estratégica,...

Friedrich Merz apela a responsabilidad del G20 con guerra rusa

El canciller alemán, Friedrich Merz, apeló este sábado a la responsabilidad de todos los...

Hamás acusa a Israel avanza más allá de línea amarilla en Gaza

El grupo islamista Hamás denunció este sábado en un comunicado oficial que el Ejército...