Daniel Ortega: «Está quedando enterrado el imperialismo»

Publicado el

spot_img

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, dijo este jueves que «está quedando enterrado el imperialismo» estadounidense y naciendo «un nuevo mundo» multilateral.

«En este año, estamos en el nacimiento de un nuevo mundo, sí, está naciendo un nuevo mudo», señaló el mandatario durante un discurso en un acto con ocasión del 86 aniversario del nacimiento del fundador del sandinismo, Carlos Fonseca Amador (1936-1976).

«Todos los partos son dolorosos y este es un parto de la humanidad donde está quedando enterrado el imperialismo y está naciendo la democracia, con lo que es el multilateralismo», agregó.

Según el líder sandinista, «los pueblos siguen fortaleciéndose frente los que son los estertores, los zarpazos del imperialismo«, que no especificó.

A juicio de Ortega, «estamos viviendo un momento realmente extraordinario, fantástico, mágico, divino, que es la resurrección de Cristo ahora con la resurrección de la humanidad, hundiéndose el imperialismo y saliendo de los sepultos los pueblos, resucitando los pueblos, uniéndose los pueblos».

Sin referirse a ningún contexto geopolítico en particular o al avance de la izquierda en el continente americano, el antiguo guerrillero marxista sostuvo que los pueblos están «ejerciendo la verdadera democracia en el mundo por la paz, por la justicia y por la libertad».

«Estamos siendo testigos, hermanos, de ese milagro, que es el milagro de la resurrección», continuó.

Explicó que su Gobierno se une «a los pueblos, a las naciones, que en el mundo defendemos la soberanía de los pueblos».

Ortega, de 76 años, mantiene una retórica antiimperialista contra Estados Unidos, que no reconoció las elecciones de noviembre pasado en el país centroamericano, en el que el líder sandinista fue reelegido para su quinto mandato con sus principales contendientes en prisión.

Washington no invitó a Ortega a la Cumbre de las Américas, que se celebró recientemente en la ciudad de Los Ángeles, al ser tachado de antidemocrático por Estados Unidos.

El antiguo guerrillero, que volvió a la presidencia en 2007 tras haber coordinado una Junta de Gobierno de 1979 a 1985 y presidir por primera vez el país de 1985 a 1990, es aliado del presidente ruso, Vladímir Putin, quien ha manifestado que Nicaragua es un socio «muy importante» de Rusia en América Latina.

Nicaragua forma parte de la Alianza Bolivariana de los Pueblos de Nuestra América (ALBA), cuyos miembros son Antigua y Barbuda, Bolivia, Cuba, Dominica, Granada, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, y Venezuela; más dos invitados especiales: Haití y Surinam. 

En Portada

Un estudio revela alta promoción y bajo aprendizaje en la educación

Hay una desconexión entre los estudiantes promovidos por las escuelas y colegios y su...

Llegó el día de la verdad con 6 campeones en el béisbol otoño invernal

El clamor y la pasión por el  béisbol profesional que la fanaticada dominicana, tan...

Explosión en Ecuador: coche bomba deja 30 heridos

Treinta personas resultaron heridas tras la explosión de un coche bomba que se...

China critica ataque de EEUU en el Caribe y rechaza el uso de la fuerza en las relaciones internacionales

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Pekín.- China condenó este miércoles lo que...

Noticias Relacionadas

Explosión en Ecuador: coche bomba deja 30 heridos

Treinta personas resultaron heridas tras la explosión de un coche bomba que se...

Jimmy Lai es nombrado Héroe Mundial por el IPI

El magnate de los medios hongkonés Jimmy Lai fue reconocido como Héroe Mundial...

Ecuador: Condenado por caso Odebrecht paga al Estado US$1.4 M

Uno de los condenados en Ecuador por el caso Odebrecht pagó 1.4 millones...