Guzmán cree que con su suspensión paga un costo político

Publicado el

spot_img

El ingeniero Osiris Guzmán rompió el silencio casi cuatro años después.

Este viernes, quien fuera el líder del fútbol dominicano por 20 años manifestó que está “pagando un costo político”, por prestar las instalaciones del Proyecto Goal al Partido Revolucionario Moderno (PRM), que en ese entonces no contaba con local.

“El costo político yo le he pagado”, dijo Guzmán en una entrevista en un programa televisivo en su natal San Cristóbal.

Guzmán comenzó a ser investigado por la FIFA por prestar las instalaciones del Proyecto Goal a hoy partido oficial. Pero esta pesquisa representó la punta del Iceberg para el ente rector del balompié en el planeta, que terminó expulsándolo por ocho año de toda actividad vinculada con el fútbol. 

Entrevistado en el programa “La Mañana 002”, que produce Leonardo Ortiz a través de 002 Radio, Fiebre 94.7 FM, SancriRD y Notisancri, Guzmán afirmó que “no ha habido solidaridad del partido en el caso mío”.

“Espero condición de trato más adecuado”, apostilló.

Contra Guzmán, el 21 de marzo del 2018, el PRM lo remitió al Comité de Ética y Control, por la acusación que le hizo la FIFA. Osiris insistió en que su caso “se mezcló el elemento político”.

Guzmán fue encontrado culpable de violar los artículos 27 (soborno), 20 (ofrecer y aceptar regalos, u otros beneficios) y 19 (conflicto de intereses) del Código Ético de la FIFA.

El informe acusó a Guzmán de distraer fondos mediante la simulación de compras fantasmas. También de haber comprado 5,000 pelotas de fútbol a una empresa de su hijo, no solo sobrevalorados en un 85% (se pagaron US$53,499), sino que solo se pudo demostrar que llegaron 1,500 balones.

Guzmán perdió el mes pasado una demanda en la Corte de Trabajo donde buscaba una indemnización por casi RD$80 millones, alegando que había cobrado un salario de RD$340,000 en la Fedofútbol entre 1992 y 2018. 

En marzo pasado, Guzmán volvió a perder en los tribunales frente a Fedofútbol, FIFA y Manuel Luna, a quien había demandado en 2019. Esa vez buscaba que en grado de apelación la justicia le reconociera una compensación laboral de casi 30 millones de pesos y 125 millones de pesos en supuestos daños y perjuicios. El caso conocido por la Primera Sala de la Corte de Trabajo del Distrito Nacional le fue rechazado por considerarlo irrecibible. 

Guzmán argumentaba en la demanda que había prestado servicio como trabajador durante 26 años y 11 meses a la Federación Dominicana de Fútbol (1992-2018) y que su último salario alcanzaba los RD$340,000, un monto que según sus abogados la FIFA emitía un cheque por RD$250,000 y la Liga Dominicana de Fútbol por RD$90,000.

De acuerdo a la demanda del sancristobalense, este fue “desahuciado” con la presentación de la querella que en 2019 presentó la FIFA, Fedofútbol y CONCACAF en su momento representadas por Luna presidente de la Comité de Regularización que nombró la FIFA para manejar la Fedofútbol en el proceso de transición (2018-2020).

El ex directivo alega que la Fedofútbol dejó de reportar RD$ RD$9,547,200 a la Tesorería de la Seguridad Social “causando un daño y un perjuicio para el trabajador y se considera falta grave, poniendo en riesgo así su vida y la de su familia por no tener acceso a la salud, a pensiones y reparación por daños de accidente de trabajo”.

Pero el fallo evacuado el pasado 24 de febrero establece en su artículo primero que “rechaza la excepción de incompetencia promovida por la parte recurrida, por improcedente, mal fundada y carente de base legal, de conformidad a los motivos dados en la motivación de la presente sentencia”.

 

En Portada

Tiroteo en la UASD: La versión del imputado

Alexander Jiménez Galván, de 35 años de edad y quien hirió de perdigones a dos...

Fórmula 1: Verstappen arrolla a los McLaren en Estados Unidos

El neerlandés Max Verstappen (Red Bull) logró el domingo una autoritaria victoria en el...

María Corina Machado habló en la Asamblea de la SIP

La ganadora del premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, intervino con un...

Leonel acusa al PRM de hundir al país en criminalidad y asegura que la gente ya no puede salir tranquila a la calle

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. San Gregorio de Nigua, San Cristóbal.– El...

Noticias Relacionadas

Fórmula 1: Verstappen arrolla a los McLaren en Estados Unidos

El neerlandés Max Verstappen (Red Bull) logró el domingo una autoritaria victoria en el...

Copa Humano Seguros: St. Michael`s y Babeque a la final femenina

St. Michael’s School y Babeque Secundaria lograron su pase a la final de la...

Fórmula 1: Gran Premio seguirá en EE. UU. hasta 2034

La Fórmula 1 ha anunciado este domingo que el Gran Premio de Estados Unidos,...