Metro y Teleférico generan más de 6 MM pesos diarios

Publicado el

spot_img

Desde las 6:00 de la ma­ñana hasta las 10:30 de la noche, el sistema inte­grado de transporte Me­tro-Teleférico de San­to Domingo traslada, en promedio, 316,806 per­sonas diarias que por ca­da viaje deben pagar RD$20, para una recau­dación total de seis mi­llones 336 mil 120 pesos por día.

El populoso medio de transporte, que fue in­augurado en enero del 2009 por el entonces pre­sidente, Leonel Fernán­dez, tenía una proyec­ción de movilizar 175 mil usuarios, al menos entre las primeras 16 estacio­nes que conforman la lí­nea uno.

El porcentaje de ciuda­danos que utiliza este servicio varía significati­vamente los días labora­les, fines de semana y fe­riados, de acuerdo con informaciones obtenidas por este diario a través del Portal Único de Acce­so a la Información Públi­ca (SAIP).

En ese sentido, la Ofi­cina para el Reordena­miento del Transporte (Opret) reveló que casi el 50% del total de ciu­dadanos que abordan sus vagones como medio de transporte, lo hacen en­tre los lunes y viernes re­gulares y en lapsos deno­minados popularmente “horas pico matutinas”, de 6:30 A. M. a 9:00 A. M., y las “horas pico ves­pertinas”, de 4:30 P. M. a 7:00 de la noche.

Este porcentaje equivale a unas 305,039 personas en los días laborables. En tanto, los fines de sema­na solo trasladan un 33% de los 316,806 que prome­dian diariamente, lo que re­presenta 199,488 usuarios.

En el caso de los días fes­tivos, el Departamento de Operaciones del Metro re­gistra que acaparan el res­tante 17%; es decir, unos 104,272 pasajeros que cir­culan en el masivo medio de transporte.

Frecuencia en Teleférico
Las proporciones son simi­lares cuando se refiere al Teleférico, los primeros cin­co días de semana manejan 11,767 usuarios, aproxima­damente, los siguientes dos días 9,667 y para las fechas no laborables un promedio de 10,326 personas.

Estos datos se traducen en 43% para la primera cate­goría, 36% para la segunda y 21% para la última.

Tanto el Metro como el Te­leférico se han convertido en una de las principales al­ternativas de movilidad pa­ra dejar atrás el congestio­namiento vehicular; en los últimos 10 años ya suman más de 621 millones 571 mil 545 los que han viajado sentados o de pie con desti­no a uno de los cinco pun­tos terminales.

SERVICIO
“Horas más cargadas”
Cabinas.

De acuerdo con las in­formaciones obtenidas, para prestar servicio a los miles de usuarios diarios y millones anua­les, el Metro cuenta con 46 unidades distribuidas en las “horas más carga­das”.

En Portada

Ley busca que plataformas digitales paguen salario mínimo afiliados

Una nueva propuesta legislativa en el Senado de la República busca regular las condiciones...

Messi prolonga su racha de dobletes

Lionel Messi celebró este sábado su tercer doblete consecutivo en la MLS y dirigió...

Corea del Norte ofrece apoyo total a Rusia frente a Ucrania

El líder de Corea del Norte, Kim Jong Un, ofreció a Moscú su apoyo...

Las alergias impactan alrededor del 25 % y 40 % de la población dominicana

Santo Domingo. – Cuando el sistema inmunológico reacciona de forma exagerada a sustancias inofensivas...

Noticias Relacionadas

Ley busca que plataformas digitales paguen salario mínimo afiliados

Una nueva propuesta legislativa en el Senado de la República busca regular las condiciones...

Las alergias impactan alrededor del 25 % y 40 % de la población dominicana

Santo Domingo. – Cuando el sistema inmunológico reacciona de forma exagerada a sustancias inofensivas...

Se eleva a seis cantidad de cuerpos recuperados en naufragio

Un sexto cadáver fue recuperado por las autoridades este sábado tras el naufragio ocurrido...