Destaca capacidad RD para enfrentar entorno internacional

Publicado el

spot_img

El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo informa que el crecimiento de 4.7 por ciento interanual registrado en la economía dominicana durante abril del presente año refleja «la resiliencia y la capacidad» del país para enfrentar los efectos desfavorables del entorno internacional sobre la demanda agregada doméstica.

De acuerdo con el Informe Situación Macroeconómica, Seguimiento de Coyuntura mayo 2022 en este mes se registró la menor inflación mensual desde octubre 2021, lo que evidencia cierta moderación en el ritmo de crecimiento de los precios como resultado de las medidas tomadas por el Banco Central y el Estado para mitigar el impacto de las presiones generadas en el mercado internacional.

El documento de periodicidad mensual, elaborado por la Dirección de Análisis Macroeconómico del Viceministerio de Análisis Económico y Social, indica que la inflación general interanual fue 9.47 por ciento, inferior en 0.17 p.p. al registro de abril.

Explica que durante mayo, se observa que los grupos de mayor incidencia en el crecimiento de los precios fueron Alimentos y bebidas no alcohólicas (0.23 por ciento), Restaurantes y hoteles (0.07 por ciento), Bienes y servicios diversos (0.06 por ciento), Vivienda (0.05 por ciento), Muebles y artículos para el hogar (0.03 por ciento) y Bebidas alcohólicas y tabaco (0.02 por ciento), explicando en conjunto el 95 por ciento de la inflación general del mes.

Destaca que por onceavo mes consecutivo, la moneda nacional gana valor frente al dólar con una disminución interanual del tipo de cambio de 3.0 por ciento en mayo, no obstante el ritmo de apreciación se ralentiza respecto al mes pasado.

Resalta que en abril de 2022, la llegada de pasajeros (extranjeros y dominicanos no residentes) se incrementó en 91.4 por ciento (+299 mil) respecto a los que ingresaron al país durante el mismo periodo de 2021.

En el informe se establece que los esfuerzos para la mejora en la calidad y transparencia del gasto público continúan moldeando la política fiscal en 2022. Agrega que el resultado fiscal se ubicó en 0.04 por ciento del PIB en enero-mayo, guiado por el compromiso del Gobierno de contrarrestar la dinámica alcista de los precios internacionales.

La publicación sostiene que las medidas implementadas desde el Gobierno han tenido como prioridad apoyar los distintos sectores productivos, para facilitar la inversión y la actividad de hogares y empresas, así como contribuir al desarrollo social y ambiental.

Detalla que durante mayo se tomaron 62 medidas en los sectores agua y saneamiento, educación de calidad, construcción, juventud, medioambiente y cambio climático, transporte, seguridad alimentaria, salud, zonas francas, política social, seguridad ciudadana, vivienda, Estado, turismo, agricultura y agropecuaria, energía y minas, mercado laboral, titulación y relaciones internacionales.

Contexto internacional

El Informe Situación Macroeconómica, Seguimiento de Coyuntura mayo 2022 puntualiza que por cuarta vez en el año los organismos internacionales ajustan a la baja sus proyecciones de crecimiento a nivel global a 3.2 por ciento en 2022 y 3.1 por ciento para 2023.

En el documento se añade que en el balance de riesgos se continúa contemplando la persistencia del conflicto geopolítico Rusia-Ucrania, las presiones inflacionarias, la política de confinamiento radical de China y las implicaciones que representa para las políticas públicas.

En Portada

Dominicanos en España pasan de controlar narcopisos a «mercenarios»

Los últimos operativos policiales en Toledo y Barcelona muestran la evolución en el patrón...

LIDOM: Los refuerzos por un mes no se idolatran

"La actitud es el pincel con el que la mente...

NBA: Pistons vuelan, Lakers pasean y Harden lidera a los Clippers

Los Detroit Pistons sumaron este viernes su novena victoria consecutiva para confirmarse como líderes...

Doncic, Reaves y Ayton lideran a Lakers en triunfo sobre Pelicans

Los Ángeles Lakers dejaron atrás este viernes la última derrota ante Oklahoma City Thunder...

Noticias Relacionadas

Aerodom aún no ha pagado multa por falla energética en el AILA

Las autoridades aeroportuarias comunicaron que todavía no se ha concretizado el pago de la...

Trump firma la ley que pone fin al cierre de Gobierno más largo de la historia de EE.UU.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles la ley aprobada por...

Gobierno dispone RD$12 mil millones para sectores afectados por Melissa

El Gobierno destinará 12 mil millones de pesos en ayudas especiales para apoyar a...