Google sabe dónde estuviste el último verano: así puedes ver cómo te has movido desde que usas la app Google Maps

Publicado el

spot_img

Tú quizás no recuerdes dónde estuviste el 9 de enero o qué ciudades visitaste durante aquella escapadita de verano de hace cuatro años, pero Google sí y está dispuesto a recordártelo.

Si utilizas la app Google Maps y tienes activado el servicio, la herramienta dispone de una relación detallada de tus movimientos, una información que Google conserva para su Big data y que te permite consultar de forma rápida y sencilla desde tu móvil u ordenador personal.

Como detalla Genbeta, la cronología de Google Maps se basa en tu historial de ubicaciones para mostrar una estimación de los lugares que has visitado y las rutas recorridas. La herramienta no solo muestra puntos en el mapa; te permite además editar tu cronología y, si lo deseas, borrar el historial.

No pasa nada, Google se acuerda por ti

¿Por qué recopila Google esa información? La compañía asegura que le sirve para ofrecer información útil, como recomendaciones o incluso mejoras en las búsquedas.

«Guarda los sitios a los que vas con tus dispositivos —aunque no estés usando ningún servicio específico de Google— para ofrecerte, por ejemplo, mapas personalizados o recomendaciones basadsa en los sitios que has visitado», aseguran desde la multinacional de Mountain View.

Si quieres consultar tu cronología debes acceder a este enlace del Timeline de Google con los datos de la cuenta que tengas activa en el móvil. Allí podrás consultar la lista de lugares en los que Maps te ha registrado. Los datos pueden consultarse por días, meses y años, remontándote hasta 2009.

Entre otras cosas, el servicio te permitirá consultar los lugares que visitaste una jornada determinada e incluso los trayectos que cubriste, cómo te desplazaste o cuánto tardaste. La relación de datos es tan detallada que puedes recordar perfectamente, por ejemplo, el restaurante en el que comiste aquel viernes del agosto de 2019 en el que estuviste de vacaciones en, digamos, Lisboa.

La herramienta de Google también puede indicarte los lugares más visitados o mostrarte un mapa con marcas rojas que señalan los puntos del mundo en los que has estado. Si pulsas cualquiera de ellos te aportará datos como el día de la visita, tu ruta o incluso cómo te desplazaste.

Los datos, lógicamente, están disponibles únicamente si tienes activado el servicio. Google también te da la oportunidad de desactivar tu historial de ubicaciones y en la misma web te ofrece la opción de pausarlo, eliminar los datos, hacerlo de forma automática, descargar una copia o exportar la información de determinada jornada en formato KML (Keyhole Markup Language).

Vía | Genbeta


La noticia

Google sabe dónde estuviste el último verano: así puedes ver cómo te has movido desde que usas la app Google Maps

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Carlos Prego

.

En Portada

El papel que juega la conectividad aérea en el turismo

Durante el encuentro LA Semanal con la Prensa, celebrado ayer aquí, el presidente Luis...

TBS Distrito: Mauricio Báez y San Carlos revalidan su rivalidad

El baloncesto distrital volverá a vivir una final cargada de historia, tradición y orgullo...

Mueren funcionarios tras accidente en avioneta en Colombia

Tres funcionarios de la Registraduría Nacional de Colombia, autoridad electoral, murieron este lunes en...

Edición impresa 11 de noviembre 2025

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. La publicación Edición impresa 11 de noviembre...

Noticias Relacionadas

Alertan de la nueva estafa suplantando a Iberdrola: un falso correo con facturas instala el temido malware Grandoreiro

Un nuevo fraude que suplanta a una compañía eléctrica de España circula por Internet....

China pospone el regreso de la misión tripulada Shenzhou-20 por un posible impacto espacial

China anunció este miércoles la postergación del regreso de la nave tripulada Shenzhou-20, que...

Adiós a ver fútbol gratis: Amazon pondrá fin a las apps de IPTV que hayas instalado en tu Fire TV

Amazon ha empezado a ejercer un mayor control sobre las aplicaciones que los usuarios...