«Modo de acabar con crisis alimentaria es terminar guerra»

Publicado el

spot_img

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, aseguró este martes que el modo «más fácil» de poner fin a las actuales crisis energética y alimentaria es terminar con la guerra en Ucrania, y responsabilizó al presidente ruso, Vladímir Putin, de ambas problemáticas.

«La razón de las consecuencias que impactan los mercados globales de energía y alimentos, la responsabilidad de eso, la tiene el presidente Putin. El modo más fácil de terminar con todos estos problemas es simplemente poner fin a la guerra y que el presidente Putin retire sus fuerzas y deje de atacar una nación soberana independiente», afirmó el político noruego durante un foro organizado por el Real Instituto Elcano, entre otros.

Recalcó que la subida de los precios de los alimentos y las dificultades para exportar cereal desde Ucrania «no es por nuestras sanciones económicas».

«No hay sanciones de los aliados de la OTAN contra las exportaciones de cereales, así que la razón por la que es difícil extraer cereal de Ucrania, comida fuera de Ucrania, es la guerra, es el bloqueo ruso», expuso.

No obstante, admitió que las sanciones económicas occidentales «sobre partes de la industria rusa en los sectores financieros también tienen ramificaciones globales, también para los mercados energéticos».

«Por tanto, los aliados europeos de la OTAN, Estados Unidos, los socios, pagan un precio. No hay modo de negar eso, pero ese precio es mucho menor que el precio que pagarán si Putin se sale con la suya usando la fuerza militar contra una nación independiente», comentó.

Stoltenberg afirmó que «siempre» ha creído en el libre comercio, pero reconoció que una dependencia «demasiado fuerte sobre algunas materias primas específicas puede crear vulnerabilidades para nuestras sociedades libres y abiertas».

«No es como si el libre comercio siempre promoviera la libertad. A veces, tenemos que tener cuidado y un ejemplo es la dependencia demasiado fuerte con respecto al gas de Rusia. Eso no era evidente para todos antes de Ucrania, pero ahora es evidente para todo el mundo que la alta dependencia de los aliados europeos con respecto a las importaciones de gas de Rusia los ha hecho vulnerables de un modo que nunca deberían haberlo sido en la situación en que estamos ahora con la brutal invasión de Ucrania«, ilustró.

También advirtió sobre una posible dependencia «demasiado fuerte» de las tierras raras chinas y de los riesgos de que Pekín controle infraestructuras críticas.

«Seguimos estando a favor del libre comercio, pero también tenemos que tener algunos límites y directrices sobre cómo no crear nuevas vulnerabilidades como las que hemos visto, por ejemplo, con una dependencia demasiado elevada con respecto a las importaciones del gas ruso», explicó.

Sobre la necesidad de que los ejércitos contaminen menos, aseguró que «no será bueno para las fuerzas armadas si termina siendo el único sector del mundo basado en los combustibles fósiles en unas décadas».

«Eso debilitará nuestras capacidades militares», constató.

En cuanto a la entrada de Finlandia y Suecia en la OTAN, que Turquía bloquea al considerar que apoyan a organizaciones kurdas terroristas, confió en que se logre «algún progreso» en la reunión de hoy entre Stoltenberg y los líderes de Ankara, Helsinki y Estocolmo. EFE

En Portada

Caso Intrant: Acusación contra Jochi Gómez y Hugo Beras

El Ministerio Público presentó el pasado viernes formal acusación contra el exdirector del Instituto...

Luka Doncic y su impresionante inicio de temporada

La superestrella eslovena ha comenzado una de las mejores arrancadas de temporada en la...

Gustavo Petro critca comentarios de Leopoldo López

El presidente colombiano, Gustavo Petro, tachó este lunes de "criminal y arbitrario" el intento...

Huracán Melissa: Más de 500 mil continúan sin agua y trasporte opera de limitaciones

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo Domingo.- Los servicios de agua y...

Noticias Relacionadas

Asume nuevo presidente de Perú tras destitución de Dina Boluarte

El Congreso de Perú destituyó el viernes a la presidenta Dina Boluarte en un...

La Materialista sobre su hija: “De 6 libras y media envuelta en ternura llegó mi regalo más grande”

“De 6 libras y media envuelta en ternura llegó mi regalo más grande enviado...

Senado aprueba en primera lectura nuevo Código Penal sin las tres causales

Tras una lectura íntegra de los 413 artículos, que se tomó casi cinco horas,...