El petróleo de Texas baja 3,6 % y cierra en 105,76 dólares

Publicado el

spot_img

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) bajó este jueves un 3,6 % y cerró en 105,76 dólares, después de que la alianza de países productores OPEP+ anunciara que mantiene su plan de añadir en agosto 648,000 barriles diarios de crudo al conjunto de su oferta petrolera.

Al finalizar las operaciones en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros del WTI para entrega en agosto perdieron 4,02 dólares con respecto al cierre anterior.

En el cómputo mensual de junio, el WTI ha perdido más del 10 % de su valor, pero teniendo en cuenta la evolución de los precios en el primer semestre del año, este se ha encarecido un 49 %.

La decisión del cártel petrolero, encabezado por Arabia Saudí y Rusia, no supuso ninguna sorpresa ya que la OPEP+ se limitó a seguir el guión que la propia organización se había marcado el pasado 2 de junio.

“La producción del Reino (wahabí) se elevará al nivel de 11 millones de barriles (diarios)”, anunció Abdelaziz bin Salman en un breve tuit al confirmar la decisión de hoy.

Según los analistas, nadie duda de que los saudíes cumplirán con el nuevo tope de producción, ya que junto a los emiratíes serían los únicos que tienen en estos momentos suficiente capacidad de abrir los grifos de forma sustancial y rápida.

En cambio, persisten las dudas sobre si lo lograrán también el resto de los miembros de la OPEP+, que han visto mermada su capacidad productiva debido a la falta de inversiones en el sector.

El analista Craig Erlam, de la firma Oanda, considera que la perspectiva de una recesión es el principal factor que está evitando un “aumento insostenible” de los precios ante la reapertura en China y las dificultades mostradas por la OPEP+ para cumplir con sus cuotas.

El oro negro ya cerró el miércoles a la baja tras conocerse los últimos datos de los inventarios de petróleo y gasolina.

La Administración de Información de Energía (EIA, por sus siglas en inglés) anunció ayer los inventarios de petróleo, gasolina y refinados con dos semanas de retraso debido a problemas técnicos que impidieron publicar los datos de la semana pasada.

Si bien los inventarios de crudo cayeron en 2,8 millones de barriles, (1 millón menos de lo que había avanzado ayer el Instituto Estadounidense de Petróleo), una noticia alcista para el precio, los inventarios de gasolina y destilados subieron en 2,6 millones cada uno.

“Esto sugiere que los altos precios (de la gasolina) están comenzando a frenar el gasto de los consumidores en las gasolineras, lo que claramente es negativo para la demanda”, apuntó hoy el analista Tom Essaye en un informe de la firma Sevens Report.

Por su parte, el precio de los contratos de futuros de gas natural para agosto restaron 1,07 dólares, hasta 5,42 dólares, y el de los futuros de gasolina con vencimiento el mismo mes bajaron 17 centavos, hasta 3,64 dólares el galón.

En Portada

Reunión Abinader y Minerd: Gobierno garantiza cupo escolar

El Gobierno dominicano garantizó este martes el cupo para todos los estudiantes en el...

MLB Ethan Holliday y los Rockies de Colorado llegan a acuerdo récord

Ethan Holliday, la cuarta selección general en el Draft de la MLB 2025, acordó...

Periodistas de AFP cubren con dificultad la guerra en Gaza.

Estos redactores, fotógrafos y videógrafos palestinos citan el hambre extrema, la falta de agua potable y la creciente fatiga física y mental,...

Estas son las nuevas reglas que trae el Código de Trabajo aprobado por el Senado

SANTO DOMINGO.– El Senado de la República aprobó en segunda lectura importantes modificaciones al...

Noticias Relacionadas

EE.UU. aplicará impuesto del 1% a todas las remesas

Estados Unidos impondrá un 1% de impuesto a las remesas luego de que el...

Danilo sobre incremento del precio del gas: “¿Qué es lo que no ha subido?”

El presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Danilo Medina, reaccionó este domingo...

Fiscalizarán el uso de casco protector en conductores y pasajeros de motocicletas

Las autoridades comenzarán a exigir el cumplimiento de la ley que obliga tanto a...