Hospital Gautier reinaugura su área de Cirugía Plástica

Publicado el

spot_img

El hospital Salvador B. Gautier dejó reinaugurado su Departamento de Cirugía Plástica y Reconstructiva, el cual fue fortalecido para garantizar servicios de mayor calidad a los usuarios. 

El departamento fue dotado de once nuevas camas de internamiento, monitores, sillas de ruedas y otros modernos equipos entregados por el Servicio Nacional de Salud (SNS) y con una inversión de cinco millones de pesos recolectados por el propio centro de salud, el hospital remozó los techos, tuberías, electricidad, baños, pintura de paredes y climatización del área completa.

Con la reinauguración, también se pusieron en funcionamiento las unidades de Cirugía de Labios y Paladar Hendido Dr. Flérido Méndez y la de Cirugía de Miembro Superior Dr. Héctor Herrand.  

Durante el desarrollo de la actividad, el director del SNS, Mario Lama, felicitó al director del hospital, Miguel Ángel Geraldino y al encargado del Departamento de Cirugía Plástica, Severo Mercedes, por el esfuerzo realizado para el reacondicionamiento y puesta en funcionamiento de las nuevas áreas.

Destacó que el Departamento de Cirugía Plástica y Reconstructiva del hospital tiene 45 años en funcionamiento, en los que se han formado 63 especialistas.

https://resources.diariolibre.com/images/2022/07/02/un-grupo-de-personas-de-pie-a04c661a.jpeg

Los doctores Mario Lama y Severo Mercedes realizan el corte de cinta. (DANIA ACEVEDO)

“Es una unidad moderna, muy cómoda, habilitada con todos los equipos que se necesitan para que esta residencia continúe siendo ese departamento tan importante que tiene que ver con la cirugía plástica y la reconstrucción”, afirmó el funcionario.

“Nosotros aportamos las camas de posiciones, monitores, las lámparas, todos los detalles para que ese departamento funcione de manera correcta”, añadió Lama.

Por su lado, el doctor Mercedes puso a disposición los documentos de las jornadas quirúrgicas con las cuales se obtuvieron los fondos para el remozamiento a fines de cualquier auditoría.

Mercedes enfatizó que hay que desmontar la idea que cirugía plástica es solo lipoescultura, senos y glúteos. “Esa es una parte”, pero, aclaró que la parte de reconstrucción en pacientes quemados o de cáncer de mama es mucho mayor.

En los últimos cinco años, se han atendido 48,200 pacientes y se han hecho 3,200 cirugías de miembro superior y 40 reimplantes de manos, siendo esta unidad la única en el país en realizar este último procedimiento. 

Próximas remodelaciones

Por su parte, el director del hospital, Miguel Geraldino, dijo que la renovación del Departamento de Cirugía Plástica se convierte en el modelo a seguir de las demás áreas del hospital.

El anestesiólogo adelantó que los siguientes departamentos a remozar son medicina interna, neurocirugía y endocrinología, “esperando que sea antes de que termine este año”.

En Portada

Cámara de Diputados cierra las puertas a propuesta de cesantía

El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, afirmó este miércoles que el...

El Licey apunto de encender las alarmas por anemia ofensiva

El Licey atraviesa su peor momento de la joven temporada: acumula 6 derrotas consecutivas, una...

Claudia Sheinbaum denuncia al hombre que la acosó sexualmente

La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo este miércoles que denunció al individuo que la...

Reforma de las Naciones Unidas: perspectivas  (1 )

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Uno de los procesos más difíciles, y...

Noticias Relacionadas

Cámara de Diputados cierra las puertas a propuesta de cesantía

El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, afirmó este miércoles que el...

Reforma de las Naciones Unidas: perspectivas  (1 )

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Uno de los procesos más difíciles, y...

Estos son los días feriados en República Dominicana para el 2026: mira los “puentes” que se formarán

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo Domingo.- El Ministerio de Trabajo dio...