Hombre con parálisis logra comer controlando brazos robóticos

Publicado el

spot_img

No cabe duda el impacto radical que ha tenido la tecnología en la civilización actual gracias a los avances alcanzados en diferentes ámbitos, entre estos la robótica, donde se ha evidenciado el desarrollo de prótesis cada vez más sofisticadas que han contribuido a mejorar notablemente la calidad de vida de personas que sufren de algún impedimento motriz en sus extremidades, bien sea inferiores o superiores.

En esta ocasión traemos la noticia de un hombre que ha logrado comer sin ayuda, después de 30 años, gracias a unos brazos robóticos creados por investigadores del Laboratorio de Física Aplicada (APL) de Johns Hopkins.

En ese sentido, la persona, que se encuentra parcialmente paralizada, pudo controlar los brazos robóticos que sostenían un cuchillo y tenedor, haciendo de este un logro que podría brindar a otras personas con discapacidades la posibilidad de recuperar notablemente su autonomía.

Una interfaz cerebro-maquina (BMI) se encarga de leer las señales cerebrales del usuario que son luego procesadas y ejecutadas por los brazos robóticos con una destreza notable, gracias también a la sofisticación presente en el micromotor que impulsa los brazos robóticos.

De acuerdo a lo expresado por el co-autor del estudio basado en este proyecto, Francesco Tenore, esta dinámica de control compartido busca sacar provecho de las potencialidades presentes en la interfaz cerebro-maquina y el sistema robótico a fin de hacer posible la creación de un entorno que concentre lo mejor de ambos mundos y así darle al usuario la posibilidad de personalizar el comportamiento ejercido por la prótesis inteligente.

Tenore añadió también que, si bien los resultados son preliminares, se siente satisfecho de que junto a su grupo hayan podido crear algo que permita a los usuarios con motricidad limitada controlar máquinas de asistencia cada vez más inteligentes.

Sin embargo, pese a que el grado de destreza mostrado por los brazos robóticos resulta impresionante, su velocidad de acción es lenta. Sumado a esto, el nivel de precisión mostrado por los brazos robóticos puede variar en función del alimento que se manipule.

En este sentido, David Handelman, otro de los autores expreso lo siguiente:

«Para que los robots realicen tareas similares a las de los humanos para personas con funcionalidad reducida, requerirán una destreza similar a la humana.»

Por último, los investigadores se sienten optimistas de que más pronto que tarde su tecnología alcance el grado de sofisticación necesaria para ayudar a que las actividades básicas realizadas por personas con motricidad limitada sean lo más eficiente posible.

Si te ha gustado el contenido Invítanos a un café. ¡Gracias por seguir leyéndonos!

La noticia Hombre con parálisis logra comer controlando brazos robóticos fue publicada originalmente en Wwwhatsnew.com por Alexander Alvarado.

En Portada

Intrant y Milton Morrison se querellan contra Dekolor, S.R.L.

El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) y su director,...

MLB: Aaron Judge conecta cuadrangular y los Yanquis evitan barrida

Aaron Judge llegó a 33 jonrones, el jardinero izquierdo Cody Bellinger inició una doble...

Accidente de tránsito deja al menos tres muertos en el centro de Cuba

Un accidente de tráfico ocurrido este domingo en la provincia Ciego de Ávila, en...

El número de fallecidos en Texas por las inundaciones alcanza ya los 79

Kerrville.- El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de...

Noticias Relacionadas

La Guardia Civil alerta de la estafa del 'buen empleado': así intentan manipularte emocionalmente

Nosotros descansamos en vacaciones, pero los ciberdelincuentes no. De hecho, en esta época del...

Actualiza tu ordenador: detectan una grave vulnerabilidad en este famoso programa de Windows

Un investigador ha descubierto un fallo de seguridad importante en un programa de archivos...

Google se enfrenta a una multa millonaria por rastrear la actividad del 'modo incógnito' y recopilar datos

Un jurado estatal de California (Estados Unidos) ha decidido que Google tendrá que pagar...