Mipymes registradas participar con compras del Estado

Publicado el

spot_img

Desde que se emitió el decreto 31-22, enero pasado, el registro de las pequeñas y medianas empresas en proceso de compra del Estado ha subido un 82 %, lo que ha contribuido al crecimiento económico y la generación de empleos.

Dicha orden presidencial instruye a 18 entidades públicas encargadas de programas de alimentación, al alivio de la pobreza o a la protección de mujeres, personas con discapacidad, entre otras, a que adquieran sus bienes que sean producidos por las Mipymes del país.

En ese sentido, a partir de este miércoles, el Gobierno estableció que las compras deben realizarse a los pequeños empresarios registrados, siempre y cuando estén aptos para brindar el servicio.

Te puede interesar

Mipymes generan más de dos millones de empleos en la República Dominicana

Te puede interesar

Las Mipymes movieron durante el año pasado RD$393,551 millones en créditos bancarios

Durante un acto celebrado en el Palacio Nacional y presidido por el presidente Luis Abinader, Carlos Pimentel, director de Compras y Contrataciones, manifestó que las compras públicas representan entre 28 y 33 % el presupuesto del Estado.

https://resources.diariolibre.com/images/2022/07/06/un-grupo-de-personas-con-traje-formal-90951cda.png

Carlos Pimentel, director de Compras y Contrataciones, habla durante el acto en el Palacio Nacional. (JOSÉ ALEXANDER ARIAS)

Las empresas que desean agregar deben guiarse de las herramientas colgadas en el portal de Compras y Contrataciones, indicó Pimentel.

De su lado, el presidente Abinader expresó que las compras públicas pueden ser utilizadas como una herramienta para el desarrollo de los sectores productivos y esta política tiene un trasfondo muy noble y necesaria. 

«Que un niño de una escuela pública pueda usar un uniforme confeccionado por un pequeño productor textilero es una ganancia compartida para todos y que las camas y muebles que se utilicen en un asilo de ancianos provengan de las manos laboriosas de un fabricante de muebles mediano es un sueño hecho realidad» Luis Abinader Presidente de la República

Según datos de Industria y Comercio, el decreto 31-22 tiene vocación de beneficiar a casi 6,000 unidades productivas consideradas mipymes industriales que aportan más de 30,000 empleos formales en todo el territorio dominicano. Este sector, que cumple con un rol fundamental en la dinamización de las economías locales, también representa el 90 por ciento del total de las industrias de manufactura local existentes en el país.

A la actividad se dieron citas representantes de la Unión Europea y servidores del Estado y otras personalidades.

En Portada

Inicia prohibición de giros a la izquierda en la Lope de Vega

A partir de este domingo, queda prohibido girar a la izquierda en tres intersecciones clave...

MLB: Framber Valdez llega a diez triunfos en la campaña

Yainer Díaz  conectó un jonrón, Josh Hader consiguió los últimos cuatro outs para su salvamento número...

Exdiplomático domimicano presenta libro sobre Guatemala

El exdiplomático dominicano Josué Fiallo presentó este sábado en Guatemala un libro sobre su...

Fallos en la red semafórica obliga a Digesett a intervenir en el control del tráfico

Santo Domingo. – En momentos en que se implementan nuevas medidas para hacer frente...

Noticias Relacionadas

Inicia prohibición de giros a la izquierda en la Lope de Vega

A partir de este domingo, queda prohibido girar a la izquierda en tres intersecciones clave...

Fallos en la red semafórica obliga a Digesett a intervenir en el control del tráfico

Santo Domingo. – En momentos en que se implementan nuevas medidas para hacer frente...

Tensiones en PLD tras reunión estratégica en cumpleaños de Sonia Mateo

La ¿inocente? celebración de cumpleaños ha terminado convertido en la comidilla política del Partido...