Senado implementa plataforma informática de Google

Publicado el

spot_img

El Senado de la República informó esye lunes que implementó una «moderna» plataforma informática de Google, con el objetivo de ampliar, mejorar y renovar la infraestructura digital en la Cámara Alta, con sistemas de gestión institucional y ciberseguridad.

La presentación de la plataforma tecnológica se llevó a cabo en un acto especial, encabezado por el presidente del Senado, Eduardo Estrella, y el vicepresidente comercial de Google para Latinoamérica, Guy Nae.

“Agradecemos la receptividad que hemos recibido por parte de los colaboradores de esta institución, durante este proceso de renovación informática, al mostrar su entusiasmo e interés por poner en práctica las capacitaciones especiales que forman parte de la implementación de este sistema”, dijo el presidente del Senado de la República, Eduardo Estrella, según una nota de prensa.

En tanto que el vicepresidente comercial de Google para Latinoamérica, Guy Nae, destacó como un logro extraordinario la transformación digital en el Senado.

“Gracias al presidente del Senado por confiar en nosotros y hacernos parte de este gran proyecto de modernización institucional. Sepan que cuenta con un aliado dispuesto a apoyarles en todas las iniciativas que emprendan, y ponemos a su disposición toda nuestra infraestructura tecnológica”, expresó.

El nuevo sistema de Google en el Senado, a través de la herramienta Workspace, fortalecerá la productividad de los colaboradores con la automatización de los procesos, que contribuirá a optimizar y simplificar las tareas y procedimientos a lo interno de la institución, incluyendo las oficinas senatoriales, legislativas y administrativas.

Entre las ventajas del acuerdo SenadoGoogle, que contempla la adquisición de 650 licencias de Workspace por los próximos tres años, se destacan las mejoras en la calidad y tiempo de respuesta en los distintos servicios que ofrece el órgano legislativo a los ciudadanos, con un sistema seguro y eficiente.

Para la implementación de Google Workspace se desarrolló una jornada de capacitación a colaboradores del Senado de la República.

En la actividad estuvieron presentes el vicepresidente de la Cámara Alta, Santiago José Zorrilla; la senadora de Azua, Lía Diaz Santana; el viceministro de Agenda Digital, José David Montilla, y el director de Informática del Senado, Víctor Cedeño.

Ademas, Emilio Melgen, vicepresidente de City Works Group; Christian Corcino y Dalisa Heredia, CEO y co fundadora del Cincinnatus Institute of Craftsmanship, respectivamente.

En Portada

NFL rechaza petición para sustituir a Bad Bunny en el Super Bowl 2026

Una petición en Change.org superó las 100,000 firmas para solicitar que el cantante puertorriqueño...

Identifican a menor como presunto asesino de alcalde en México

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Michoacán, en el oeste de México, informó...

Residuos de minería en aguas profundas amenazarían vida marina

Los proyectos de extracción de minerales en aguas profundas en todo el mundo suponen...

DNCD captura a “Enfry”, uno de los microtraficantes más buscados en San Pedro de Macorís

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo Domingo.– La Dirección Nacional de Control...

Noticias Relacionadas

Residuos de minería en aguas profundas amenazarían vida marina

Los proyectos de extracción de minerales en aguas profundas en todo el mundo suponen...

DNCD captura a “Enfry”, uno de los microtraficantes más buscados en San Pedro de Macorís

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo Domingo.– La Dirección Nacional de Control...

¿Por qué se hace la evaluación de desempeño docente 2025?

El Ministerio de Educación (Minerd) puso en marcha la primera fase de la Evaluación...