Incart inaguró obra de arte para presentar arteterapia

Publicado el

spot_img

El Instituto Nacional del Cáncer Rosa Emilia Sánchez Pérez de Tavares estrenó un mural que ilustra una obra de arte realizada por la artista dominicana Kilia Llano, quien donó su diseño y obra final al centro, titulada “Transformación”.

La inspiración detrás de esta obra de arte fue una joven del centro, elegida para ser el enfoque principal de la obra que ilumina los pasillos del Incart, debido a que se deja conocer como una persona que siempre se ha enfrentado y sonreído a sus desafíos con perseverancia.

El centro busca que los pacientes no solo vayan a buscar información médica, sino darles también un valor humanitario a los mismos primordialmente a través del arte y así se puedan reflejar los efectos deseados de esta iniciativa.

Está probado científicamente que el arte ayuda a personas con complicaciones o que son frágiles en salud y ayuda a su recuperación. Según el Dr. José Ramírez, director general del Incart, “lo que mantiene vivo a un paciente de un cáncer son sus defensas… por eso es tan importante mantener el área psicológica sana”. Así, implementar el concepto de arteterapia tiene como objetivo lograr salvar vidas.  

La misión final es seguir desarrollando el proyecto de arteterapia y asegurar que los pacientes puedan impactarse al ver la diferencia entre un mural corriente y uno lleno de colores con mensajes emotivos. Durante el evento resaltaron que este proyecto pone en función la parte humanitaria del Incart. Este mural fue donado por la Fundación Caminantes Por La Vida, encabezada por Ana Bonetti.

El retrato muestra a Osmilda Noel, una paciente, junto a unas mariposas que la rodean y que primordialmente llevan los colores azul y rojo, los cuales reflejan la esperanza del pueblo dominicano y expresan la alegría de los ciudadanos sin importar el tipo de desafío, especialmente la de aquellos jóvenes que son pacientes dentro del instituto. Al igual, las mariposas monarcas son un símbolo de una transformación perpetúa hasta desarrollarse, que representan el espíritu luchador dominicano.

El Dr. José Ramírez expresó además su satisfacción de que el Incart dé pasos diferenciadores en pro de crear mejores ambientes de bienestar y apoyo emocional a los pacientes de cáncer.

En el evento de apertura del mural también estuvieron presentes el cantautor José Antonio Rodríguez, quien animó a los presentes con la canción “Vive”, tema que había donado anteriormente, junto a Freddy Ginebra, como himno del toque de la campana para los pacientes del Incart.

En Portada

Semana Santa 2025: el agitado retorno a la ciudad

La República Dominicana volvió este lunes a su rutina habitual tras el feriado de...

Pedro Martínez y el amuleto con Nelson de la Rosa

"Las estadísticas son muy interesantes, pero son parte del pasado."...

Chile, una herida sin sanar por el papa Francisco

La Iglesia Católica perdió la enorme influencia que tenía en Chile tras una serie...

Muere el papa Francisco a los 88 años

El papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano de la historia, que cautivó al mundo...

Noticias Relacionadas

Juez otorga la libertad a Mantequilla

Un juez de ejecución de la pena de San Cristóbal otorgó la libertad a...

¿A qué hora se producen más robos de vehículos en RD?

La Policía Nacional ha registrado el robo de casi 35,000 vehículos entre 2017 y...

¿A qué hora se producen más robos de vehículos en RD?

La Policía Nacional ha registrado el robo de casi 35,000 vehículos entre 2017 y...