ProDominicana en Festival de la Cosecha Constanza 2022

Publicado el

spot_img

El Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana) presentó su cartera de servicios a exportadores y autoridades del Cibao, en el marco del Festival de la Cosecha Constanza 2022, organizado por la Asociación por el Desarrollo de Constanza y celebrado en dicho municipio de La Vega.

El festival busca exponer y promover los productos agrícolas del país.

“Estamos desplegando un esfuerzo extraordinario para garantizar que los productores de los municipios participen activamente en las exportaciones del país. El Festival de la Cosecha es una oportunidad para involucrar al sector agrícola de Constanza, y La Vega en sentido general”, dijo Biviana Riveiro, directora ejecutiva de ProDominicana.

Asimismo, Riveiro explicó que, en el marco del Plan Nacional de Fomento a las Exportaciones, la promoción del sector exportador del país tiene un carácter proactivo. “Es decir, nuestro equipo acude a las comunidades, a través de las oficinas de ProDomincana que estamos instalando en todas las provincias, tenemos mucha más cercanía con las zonas donde se produce nuestra oferta exportable”, agregó.

Según los datos que divulga ProDominicana, las exportaciones de la provincia La Vega alcanzaron los 126.86 millones de dólares en 2021. El 78 % de estas se dirigieron hacia Estados Unidos, el 5 % a Canadá, 4 % a Haití y 2 % a Puerto Rico.

Entre los productos exportados de la provincia La Vega se encuentran: calzados de deportes, ajíes y pimientos, y suéter de algodón. La provincia presenta oportunidades de negocios en los sectores: agrícola y turismo rural ecológico y de montañas.

La actividad económica de Constanza es la agricultura. Cuenta con 1,800,000 metros cuadrados de invernaderos en producción de frutas y vegetales para importación y consumo local. Produce fresas, uvas, manzanas, diversos vegetales y flores.

Te puede interesar

Abinader encabeza inauguración Festival de la Cosecha en Constanza

Durante el festival, ProDominicana mostró los productos y servicios que ofrece al sector exportador del país. Llevó información sobre ProDominicana Connnet, su plataforma de intercambio comercial de forma digital.

Asimismo, presentó RAMI, el servicio que permite conocer los requisitos para exportar a los socios comerciales del país. Igualmente, se encontraban el Directorio de Exportadores, la Guía de Exportación. También se exhibió la oferta formativa disponible en ProDominicana Capacita.

El Festival de la Cosecha de Constanza 2022 estuvo dedicado al presidente de la República, Luis Abinader. En este se expusieron productos y tecnologías aplicadas a la producción agrícola; se realizaron talleres y actividades culturales vinculadas al sector productivo de la zona.

En Portada

Evacuan un tren del Metro por falla eléctrica en Línea 1

La Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret) informó  que un tren del Metro...

TBS Distrito: Mauricio Báez y San Carlos revalidan su rivalidad

El baloncesto distrital volverá a vivir una final cargada de historia, tradición y orgullo...

Decomisan más de seis toneladas de aletas de tiburón en Perú

La policía peruana decomisó un cargamento de aletas de tiburón, un ingrediente muy apetecido...

Asamblea General de Fedosa aprueba informe y reglamento electoral

La Federación Dominicana de Softbol (Fedosa) celebró su Asamblea General Ordinaria, en la que...

Noticias Relacionadas

Gobierno dispone RD$12 mil millones para sectores afectados por Melissa

El Gobierno destinará 12 mil millones de pesos en ayudas especiales para apoyar a...

¿Cuántos fines de semana largos habrá en el 2026?

El Ministerio de Trabajo dio a conocer este miércoles el calendario de 2026 con...

Las zonas arroceras del Nordeste están inundadas

El ministro de Agricultura, Limber Cruz, reveló que las zonas arroceras del nordeste del...