Seminario internacional “Impulsando planes de lectura y escritura en la educación preuniversitaria”

Publicado el

spot_img

El Ministerio de Educación celebra el I Seminario Internacional “Impulsando planes de lectura y escritura en la educación preuniversitaria”.

El evento se realiza los días 18 y 19 de julio, en horario de 9:00 de la mañana a 3:00 de la tarde, en el auditorio Fuensanta Muñoz del recinto Félix Evaristo Mejía, de Santo Domingo, del Instituto de Formación Salomé Ureña, (Isfodosu) y en el auditorio de la biblioteca del recinto de Isfodosu Luis Napoleón Núñez de Santiago.

La actividad cuenta con la participación de destacados especialistas nacionales e internacionales en el tema de planes de lectura, como son  Jeimy Hernández Toscano, gerente de Lectura, Escritura y Bibliotecas del Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe (Cerlalc); Analía Rosoli, del programa “Te invito a leer conmigo”, de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) en la República Dominicana; y Liliana Montenegro-de Olloqui, por la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra y la Asociación Dominicana de Lectura.

También participarán Ángela Hernández, en representación de la Dirección General del Libro y la Lectura del Ministerio de Cultura; Nelson Liriano, del programa “Letra Natural” de la Fundación Propagás; Farah Hallal, especialista en animación a la lectura; Ruth Cuevas, de la Universidad Autónoma de Santo Domingo y Virginia Read Escobal, del programa “Lleva un libro en la maleta”.

Fomento a la lectura

La finalidad de este seminario es discutir entre expertos las políticas de fomento de la lectura y la escritura en las aulas preuniversitarias, y así impulsar y enfocar de manera apropiada los planes y proyectos que desarrolla el Ministerio de Educación a través de su plan de fomento a la lectura y la escritura Dominicana Lee.

En la actividad participarán más de cuatrocientos docentes del área de lengua española, técnicos docentes y bibliotecarios de las regionales de Santo Domingo, Santo Domingo este, San Cristóbal y Santiago.

Estos participantes se convertirán en multiplicadores de las técnicas expuestas por los especialistas en el tema.

En Portada

NBA: Bradley Beal dejará Phoenix y se va a los Clippers

El escolta Bradley Beal, tres veces All-Star de la NBA, acordó su salida de...

António Guterres condena violencia contra civiles drusos en Siria

El secretario general de la ONU, António Guterres, condenó este miércoles "sin equívocos" la...

República Dominicana tiene un déficit de 7 mil aulas

Santo Domingo. – Cada vez es más notable la falta de espacios en los...

Lamine Yamal será el nuevo ’10’ del Barelona en la próxima temporada

El Barcelona anunciará este miércoles que el delantero Lamine Yamal lucirá el dorsal '10'...

Noticias Relacionadas

¿Qué se revisa de mis redes sociales para la visa americana?

Muchos son los dominicanos que sueñan con pisar territorio estadounidense ya sea por negocios,...

De dónde viene el sancocho dominicano y qué lo distingue de otros caldos preparados en la región

El sancocho es uno de los platos que más se vinculan con la socialización y con la realización de actividades festivas o relevantes para la familia dominicana.

México: lindo, querido y sabroso

“Está muy arraigado en la cultura mexicana el maíz en todas sus versiones”. Desde...