En el mes de marzo de 2023 se estará celebrando la quinta edición del Clásico Mundial de Béisbol y la República Dominicana ha tenido tres gerentes generales en la historia del evento.
En el 2006, en el evento de apertura se designó al exjugador Stanley Javier como gerente general del conjunto dominicano y el escogió a Tony Peña como dirigente del conjunto, pero en el curso del invierno éste firmó un contrato para ser coach de los Yanquis de Nueva York y no obtuvo el permiso del equipo. En su lugar fue designado Manny Acta, quien venía cosechando éxitos en Lidom y la Serie del Caribe.
En esa versión del evento, el país perdió en una de las semifinales ante Cuba y se quedó en el camino, en esa edición del evento, Japón se coronó campeón al vencer en la final a los cubanos.
Para la edición del 2009, Javier fue ratificado en el puesto y se nombró a Felipe Rojas Alou como el dirigente del conjunto, que no logró avanzar a la segunda etapa del evento al quedar eliminado por el conjunto de Países Bajos en la etapa de inicio celebrada en el estadio Hiram Bithron de la ciudad de San Juan, el evento fue ganado una vez más por el conjunto japonés.
En el 2013, fue designado Moisés Alou como el gerente general del equipo dominicano que se coronó campeón de manera invicta en la ciudad de San Francisco, el dirigente del conjunto fue Tony Peña.
Para el 2017, Moisés Alou fue ratificado en el puesto como gerente general, algo lógico luego del éxito obtenido en la versión anterior y el equipo fue eliminado por Estados Unidos, que luego se coronó campeón del evento por primera vez en su historia.
Para la versión del 2023, Nelson Cruz, jugador de los Nacionales de Washington, hará historia al convertirse en el primer jugador activo en gerentear un equipo del Clásico Mundial de Béisbol.