Chile busca proteger de la sequía a pequeña agricultura

Publicado el

spot_img

Un pionero proyecto para ayudar a más de 2,000 agricultores de la zona centro de Chile, foco de la megasequía que atraviesa el país, concluyó este sábado con una inversión de 10 millones de dólares, informaron desde la Subsecretaría de Agricultura.

La instalación de más de 560 cosechadoras que colectan agua de lluvia, un centenar de paneles solares y otros tantos invernaderos en las casas de los agricultores fueron algunas de las acciones de este proyecto, que se extendió entre 2017 y 2022.

«El objetivo principal era preparar a los agricultores para ser más resilientes y que generen técnicas de adaptación al cambio climático y así puedan seguir cosechando y comerciando a pesar de este fenómeno», señaló José Guajardo, subsecretario de Agricultura desde evento de clausura, en la región de O’Higgins.

Bajo el nombre «Mejoramiento de la Resiliencia al Cambio Climático de la Pequeña Agricultura”, el proyecto se llevó a cabo en el secano costero de la región de O’Higgins, una de las principales zonas agrícolas del país y una de las que más ha sufrido los efectos de la escasez hídrica.

Te puede interesar

Chile experimenta un inusual episodio de lluvia y nieve en plena sequía

Como parte del plan, también se potenció el uso de maquinaria agrícola moderna, se realizaron labores de manejo de suelo para facilitar la infiltración de las aguas lluvias y se mejoró el uso de plaguicidas para restaurar los mecanismos de regulación natural.

Chile es el país con mayor crisis hídrica de todo el hemisferio occidental y el 76 % de su territorio está afectado por la sequía desde hace más de diez años, según información de Greenpeace.

La Dirección Meteorológica (DMC) apunta también a que 2021 fue el cuarto año más seco desde que hay registros y todas las regiones presentaron un déficit del 50 % en las precipitaciones, especialmente las de la zona central, donde se ubica Santiago. 

 El presidente, Gabriel Boric, afirmó en marzo no descartar cortes hídricos en la capital a corto o mediano plazo, especialmente en los barrios acomodados de Las Condes, Lo Barnechea y Vitacura, los que más riego corren ya que también son los que más agua consumen.

En Portada

¿Dónde se fabrica el dinero dominicano?

Cuando recibes un billete o pagas con monedas, es posible que pienses que fueron...

Ricardo Ravelo: “En la agencia libre hay una guerra de papeletas»

En el Licey no gustó que la Lidom publicara el lunes una lista de...

Abatidos tres miembros del Clan del Golfo en Colombia

Tropas del Ejército colombiano abatieron a tres presuntos integrantes del Clan del Golfo, la...

José Bautista al Salón de la Fama del béisbol de Canadá

José Bautista fue elegido al Salón de la Fama del Béisbol Canadiense y el...

Noticias Relacionadas

Abatidos tres miembros del Clan del Golfo en Colombia

Tropas del Ejército colombiano abatieron a tres presuntos integrantes del Clan del Golfo, la...

Venezuela niega entre deportados hay miembros del Tren de Aragua

El ministro de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, aseguró este miércoles que en el...

Al menos 12 heridos en un ataque con una granada en Grenoble

Al menos 12 personas han resultado heridas, dos de ellas de gravedad, por un...