Esto es lo que planteó el Ministro de Trabajo RD en la ONU

Publicado el

spot_img

El ministro de Trabajo de la República Dominicana, Luis Miguel De Camps García, abogó por acciones conjuntas de los países para enfrentar la realidad económica que existe a nivel mundial. 

Este llamado a la acción fue parte del discurso pronunciado por De Camps García este viernes en la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en New York, Estados Unidos, en el marco de la conferencia sobre el rol de la economía social y solidaria en el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). 

“Ninguno de nuestros países puede enfrentar esto solo, por lo que es imprescindible e impostergable, que sigamos promoviendo la cooperación triangular y cualquier otra forma de integración regional, que nos permita hacer frente a un panorama que puede empobrecer a millones de trabajadores, revirtiendo décadas de avances”, expresó De Camps García. 

De acuerdo al comunicado, De Camps solicitó el apoyo para la aprobación del Proyecto de Resolución para la Promoción de la Economía Social y Solidaria para el Desarrollo Sostenible. 

Asimismo, sostuvo que “esta resolución junto a la fuerza motriz del tripartidismo de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), nos puede abrir las puertas a la construcción de consensos, en los que nadie se quede fuera, logrando un balance que promueva la re-dinamización de nuestras economías, haciéndolas más justas, más incluyentes y sobre todo más democráticas”. 

La mayoría de los representantes participantes en la conferencia, coincidieron con los planteamientos del ministro De Camps García, quien subrayó la necesidad de afrontar hoy los desafíos del futuro.

Sobre el particular, señalaron que se deben generar alternativas para las crisis social y medioambiental, coincidiendo en que el futuro debe ser ecológico o no será. 

Al respecto, Yolanda Díaz Pérez, vicepresidente y ministra de Trabajo de España, subrayó que la aprobación de la resolución para la Promoción de la Economía Social y Solidaria para el Desarrollo Sostenible, es prioritaria, ya que la economía social nos hace mejores y constituye un paso para contribuir a que nuestro mundo sea un lugar mejor e instó a que avancemos en una nueva forma de afrontar la economía.  

Al referirse a la experiencia dominicana en los dos años de gobierno del presidente Luis Abinader, ante el impacto profundo de la pandemia del Covid 19 en los indicadores de cumplimiento de los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) y la agenda 2030, declaró que en su país se han logrado aumentos históricos de los niveles del salario mínimo. 

De igual manera, dijo que, en República Dominicana, se han ampliado en cantidad y calidad, la cobertura de la seguridad social e incluso se han dado señales claras hacia la igualdad como, por ejemplo, la aprobación de un aumento significativo en las licencias de paternidad, para mayor integración de las familias en este proceso tan importante. 

Al finalizar su discurso, el funcionario reconoció el liderazgo del Ministerio de Trabajo de España en la organización de este foro, especialmente en la persona de la ministra, doña Yolanda Díaz Pérez, quien ha demostrado superior interés en lograr sentar las bases para el desarrollo de una economía más solidaria y justa. 

En Portada

Fallo interno deja sin electricidad al AILA y provoca caos en la termi

Treinta vuelos afectados, dos cancelados, nueve desviados y 19 retrasados fue el resultado de...

Miles de brasileños protestan contra el proyecto de amnistía

Miles de brasileños protestaron este domingo en varias ciudades del país contra el...

Edición impresa 22 de septiembre 2025

The post Edición impresa 22 de septiembre 2025 appeared first on El Día.

Departamento Aeroportuario pide informe sobre falla en el AILA

El Departamento Aeroportuario  Dominicano comunicó este domingo que dispuso una investigación para determinar qué...

Noticias Relacionadas

DGII anuncia alza de precios del ron, whisky, vino y cigarrillos

La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) informó este miércoles que, a partir del...

Abinader declara emergencia nacional por adquisiciones en el sector eléctrico

Con el objetivo de garantizar la continuidad del suministro eléctrico, el presidente Luis Abinader...

El dólar supera los 64 pesos en RD y acumula depreciación del 4% en un mes

La tasa de cambio del dólar estadounidense alcanzó este jueves los 64 pesos por...