Investigarán las especies endémicas de magnolia para mejorar su conservación

Publicado el

spot_img

Una investigadora del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec) dedicará los próximos cuatro años a levantar información sobre las características morfoanatómicas, fenológicas y moleculares de las tres especies de magnolia endémicas de la República Dominicana, con el objetivo de determinar las mejores condiciones para promover su conservación.

El estudio de las poblaciones de estas especies será posible mediante la beca Don Enrique Armenteros Rius, financiada por el Grupo SID, en beneficio de la estudiante del doctorado en Ciencias Ambientales del Intec, profesora Georgina Espinal.

Durante la presentación del proyecto de investigación, Espinal explicó que el país cuenta con tres variedades endémicas de la flor que son: M. domingensis, presente en la Loma La Barbacoa y Los Rodríguez, de la provincia Peravia; M. hamorii, que está en El Cachote, Cortico, Loma Pie de Palo, entre otras de Barahona y M. pallescens, de la Reserva Científica Ébano Verde y Las Neblinas, Parque Nacional Juan Pérez Rancier, en La Vega y Monseñor Nouel.

La también bioanalista y egresada de un postgrado en educación ambiental expuso que las principales amenazas de la planta son los incendios forestales, su extracción para aprovechamiento de la madera, la ganadería, promoción del cultivo de café y el desarrollo de infraestructuras de cabañas dentro de su área de distribución. A estos se agrega la escasa regeneración natural de la especie.

Las Magnolias son especies endémicas, amenazadas, características de los bosques nublados, y que se ubican entre los 600 y 2,300 metros de altura de la República Dominicana. ?

En Portada

FIFA votará cambio en fuera de juego para generar goles en partidos

 El fútbol se prepara para un cambio histórico. La llamada “Ley Wenger”, una modificación...

Pescadores de Trinidad y Tobago tienen «miedo» por litis con Venezuela

En el Caribe no solo crece la tensión entre Venezuela y Trinidad y Tobago,...

En las escuelas se sigue envenenando el futuro de la patria

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. SANTO DOMINGO.- La preocupante situación denunciada a...

Dos heridos y viviendas afectadas explosión de tanque de agua en SPM

Dos personas resultaron heridas tras la explosión de un tanque de agua en el...

Noticias Relacionadas

¿Qué se revisa de mis redes sociales para la visa americana?

Muchos son los dominicanos que sueñan con pisar territorio estadounidense ya sea por negocios,...

De dónde viene el sancocho dominicano y qué lo distingue de otros caldos preparados en la región

El sancocho es uno de los platos que más se vinculan con la socialización y con la realización de actividades festivas o relevantes para la familia dominicana.

México: lindo, querido y sabroso

“Está muy arraigado en la cultura mexicana el maíz en todas sus versiones”. Desde...