La Fed sube los tipos de interés 0.75 puntos

Publicado el

spot_img

La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) anunció este miércoles una subida del tipo de interés oficial de 0.75 puntos, la segunda en los últimos dos meses, para tratar de poner coto a una inflación desbocada.

Con este incremento, que es el cuarto desde que la Fed empezó a subir los tipos en marzo, la tasa de interés oficial de la mayor economía del mundo pasa a situarse en una horquilla de entre el 2.25 % y el 2.5 %.

En un comunicado oficial emitido tras su reunión de dos días, la Junta de Gobernadores del sistema de la Reserva Federal reiteró que espera llevar a cabo más subidas de los tipos en el futuro.

Los aumentos de 0.75 puntos del tipo de interés oficial no se veían desde 1994, cuando, bajo la dirección del histórico Alan Greenspan, el banco central estadounidense llevó a cabo una serie de subidas de los tipos para tratar de evitar un aumento desbocado de la inflación.

Entonces, la tasa de aumento anual de los precios de consumo era del 2.7 %, mientras que el pasado junio se situaba en el 9.1 %, algo no visto en 40 años.

«El comité está fuertemente comprometido con el objetivo de devolver la inflación al 2 %», indicó el banco central estadounidense, siempre manteniendo «niveles de empleo máximos».

En este sentido, la oficina destacó que si bien es cierto que algunos indicadores recientes de gasto y producción se han suavizado, la creación de empleo continúa siendo robusta.

Por otro lado, la Fed insistió en que seguirá reduciendo su cartera de deuda pública del Gobierno de EE.UU., compuesta fundamentalmente de letras del Tesoro y de valores respaldados por préstamos hipotecarios.

En la actualidad, el banco central acumula casi 9 billones de dólares en deuda estadounidense.

Como ya hizo en meses anteriores, la Fed se desprenderá en agosto de 30,000 millones de dólares en letras del Tesoro y de 17,500 millones en valores respaldados por hipotecas.

A partir de septiembre, estas cifras mensuales subirán a 60,000 millones de dólares y 35,000 millones respectivamente, y el proceso concluirá cuando se alcancen unos niveles que se consideren «ligeramente por encima» de lo que el banco considera «reservas amplias», según el plan para reducir el balance publicado por la Fed en mayo. 

En Portada

Más de 600 denuncias de violación sexual en el país en 2025

En lo que va de año, las denuncias por violación sexual se han convertido...

Yudelina Mejía va por todo en Santo Domingo 2026; mira a JJ. OO.

Yudelina Mejía va imponiendo su nombre en el panorama internacional de las pesas y...

La OTAN afirma Rusia no tiene que ver con tropas en Ucrania

La decisión de desplegar o no tropas occidentales en Ucrania es algo que no...

Sube a 2.200 la cifra de muertos por el sismo en Afganistán

Afganistán.- El Gobierno de los talibanes elevó este jueves a 2.205 el número de...

Noticias Relacionadas

La Materialista sobre su hija: “De 6 libras y media envuelta en ternura llegó mi regalo más grande”

“De 6 libras y media envuelta en ternura llegó mi regalo más grande enviado...

Senado aprueba en primera lectura nuevo Código Penal sin las tres causales

Tras una lectura íntegra de los 413 artículos, que se tomó casi cinco horas,...

El Parlacen le costó al país RD$662 MM en cuatro años

El trabajo del Parlamento Centroamericano (Parlacen) durante el 2025 se puede resumir en los...