Congresistas de EEUU buscan que no se use el rap como evidencia criminal

Publicado el

spot_img

Dos congresistas de EE.UU. presentaron un proyecto de ley que busca limitar el uso de las letras en «rap» como pruebas incriminatorias durante juicios por crímenes violentos al considerar que discrimina a personas de color.

Los demócratas Hank Johnson y Jamaal Bowman son autores del proyecto titulado Ley de Restauración de la Protección Artística, o RAP por su sigla en inglés.

«Nuestro sistema judicial criminaliza de forma desigual a la gente de color, incluida su creatividad«, afirmó Bowman en un comunicado. «No podemos meter en prisión a nuestros artistas talentosos porque expresen sus experiencias, y tampoco dejaremos que se suprima su creatividad», agregó.

Según la revista Billboard, durante años los fiscales han usado el contenido lírico de canciones rap para fortalecer las acusaciones y condenas de los artistas que son autores y el asunto alcanzó más prominencia cuando en junio el rapero Young Thug fue acusado, junto con otras 27 personas en Georgia.

Young Thug, cuyo nombre de nacimiento es Jeffrey Lamar Williams, y Sergio Giavanni Kitchens otro rapero conocido como Gunna, fueron acusados por la fiscalía de varios crímenes desde 2012 por su supuesta vinculación con una pandilla denominada Young Slime Life (YLS).

Los documentos de acusación citan directamente de los temas rap de Young Thug incluido un video de 2018 en el cual recita «Jamás maté a alguien pero tengo algo que ver con ese cuerpo».

A Young Thug y Gunna se les negó la libertad bajo fianza y se espera que su juicio comience el año próximo.

El proyecto de ley de Bowman y Johnson, el primero a nivel federal, haría inadmisible en juicios federales «la expresión creativa o artística» del acusado.

La legislatura del estado de Nueva York tiene a consideración, a nivel del Senado, un proyecto de ley titulado «Música rap en juicio», y la asamblea legislativa de California tiene uno similar bajo el título de «Despenalización de la Expresión Artística».

El ejecutivo principal de la Academia de Grabación, Harvey Mason, y el presidente del Colectivo de Música Negra en la academia, Rico Love, señalaron, en un comunicado conjunto, que la Ley RAP «es un paso crucial en la batalla por detener el uso de la expresión creativa como táctica de la fiscalía».

«La parcialidad contra la música rap ha estado presente en nuestro sistema judicial por demasiado tiempo, y ha llegado el momento de poner fin a esta práctica inconstitucional», añadió el comunicado.

En Portada

Se registra feminicidio en Imbert, Puerto Plata

A Brendalis Castillo Padilla, de apenas 24 años, la vida le fue arrebatada en...

Rodrigo Paz es investido presidente de Bolivia

El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente...

¡Imparable! Fernando Tatis Jr. gana su segundo Guante de Platino consecutivo

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo Domingo.- El dominicano Fernando Tatis Jr....

De Bollywood a las bodegas, la campaña de Mamdani para alcalde se inspiró en diseños novedosos

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. NUEVA YORK .- Los vívidos carteles de...

Noticias Relacionadas

Rodrigo Paz es investido presidente de Bolivia

El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente...

Volodímir Zelenski pide a los europeos aumentar presión sobre Rusia

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, pidió este sábado a los europeos aumentar la presión...

El retorno de líderes clave a Bolivia evidencia giro con Rodrigo Paz

La presencia de líderes que se habían mantenido distantes de Bolivia durante los casi...