“Mi Nikon y yo en el play”, fotografías de Thimo Pimentel

Publicado el

spot_img

El artista visual Thimo Pimentel, Premio Nacional de Artes Plásticas 2016, presenta en el Centro de la Imagen una selección de fotografías deportivas realizadas para las publicaciones de la Revista ¡Ahora! en las décadas de los años 60 y 70.

Son 35 obras fotográficas análogas, escaneadas y ampliadas por procesos digitales y tres caricaturas de Roger Estévez, que encabezaban las secciones deportivas de “Mi Nikon y yo en el play” de publicaciones de la Revista ¡Ahora!

Dos secuencias importantes se muestran dentro de la exposición: la rutina del lanzador estelar Juan Marichal, inmortal de Cooperstown, EEUUA y la rutina del calentamiento de bateo del Jesús Rojas Alou. Dominicanos del equipo de las  Grandes Ligas los Gigantes de San Francisco.

Se incluyen también raras fotografías de jugadores en equipos dominicanos como Los Leones del Escogido, Tigres del Licey y Estrellas Orientales. Estos jugadores luego pertenecieron a varios equipos de Grandes Ligas.

Una fotografía muestra a Thimo Pimentel (Thipim) con su equipo de fotografía y tradicional cinto de rollos de negativos junto a José Vidal Nicolás (Cañonero) de las Estrellas Orientales y Julián Javier, del equipo de Grandes Ligas Los Cardenales de San Luis.

Es la primera vez que se presentan al público en otro medio que no sean las publicaciones de la Revista !Ahora!. Muchas de ellas son inéditas.

Visita guiada. Este sábado 30 de julio, a las 10:00 de la mañana, habrá una visita guiada en la exposición a cargo del autor de las gráficas expuestas.

¿Dónde? Centro de la Imagen: calle Arzobispo Meriño 464 esquina Vicente Celestino Duarte, en la Ciudad Colonial.

Sobre Thimo Pimentel

Artista gráfico, educador y autor. Fue el miembro más joven del Grupo Proyecta. Dibujante destacado interesado en la investigación y posibilidades de diversos materiales. Médico Dermatólogo y Catedrático Universitario se ha destacado también en el campo de la fotografía, el fotoperiodismo, el periodismo, el turismo, la diplomacia y los deportes.  

En el 2016 recibió el Premio Nacional de Artes Plásticas, otorgado por el Ministerio de Cultura de República Dominicana.

Ha escrito números libros y ensayos, entre los que se destacan: “Identify, Identify” Premio Nacional de Literatura, versión ensayo, 2010; “Fuego y rakú”, Premio Asociación Dominicana de Críticos de Arte, versión libro, 2014; “La Casa Fortín de Juan Ponce de León”, en el 2019; el libro de cuentos “De naborías y sublevados: Narraciones taínas”, 2019; El boletín “Aon y la historia precolombina dominicana, notas arqueológicas”, 2020.

Con obras en museos y residencias privadas dentro y fuera del país, más de cuarenta exposiciones individuales y numerosas colectivas, ha sido reconocido nacional e internacionalmente.  

En Portada

Semana Santa 2025: extienden horario en uso de playas y balnearios

El director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), general Juan Manuel Méndez, anunció...

José Rijo para calmar dolor: aceite de culebra y ritos de vudú

"Escribir no es un pasatiempo, un deporte. Es una servidumbre...

Al menos 12 personas asesinadas en ataque en gallera en Ecuador

Un ataque armado durante un evento de pelea de gallos en Ecuador dejó al...

Anderson y Neto lideran triunfo de Angelinos sobre Gigantes

Tyler Anderson toleró tres hits y repartió seis ponches en el mismo número de...

Noticias Relacionadas

¿Qué se revisa de mis redes sociales para la visa americana?

Muchos son los dominicanos que sueñan con pisar territorio estadounidense ya sea por negocios,...

De dónde viene el sancocho dominicano y qué lo distingue de otros caldos preparados en la región

El sancocho es uno de los platos que más se vinculan con la socialización y con la realización de actividades festivas o relevantes para la familia dominicana.

México: lindo, querido y sabroso

“Está muy arraigado en la cultura mexicana el maíz en todas sus versiones”. Desde...