Historiadores anuncian jornada científica

Publicado el

spot_img

La Asociación Dominicana de Historiadores del Arte (ADHA), anuncia su primera “Jornada Científica de Historia del Arte”, a desarrollarse los días 19 y 20 de noviembre de manera virtual.

Esta primera edición del evento estará dedicada al historiador dominicano Emilio Rodríguez Demorizi. El tema central será “El papel del historiador del arte en el contexto actual”, por lo que se hace un llamado a todos los especialistas interesados en desarrollar textos bajo esta línea de investigación.

Presentación y selección

Los interesados en participar deben enviar la justificación de su ponencia, la cual será revisada por un Comité Científico que se ocupará de hacer la selección. Deberá ser remitida antes del 15 de agosto de 2022 y no debe exceder las tres cuartillas, incluyendo el título de la ponencia, palabras claves, objetivos, métodos y técnicas de investigación. El material se deberá enviar a la siguiente dirección de correo electrónico: adhadom@gmail.com  

La ADHA seleccionará cuatro (4) ponencias y las dará a conocer el día 20 de agosto de 2022.

Requisitos generales para la presentación de las ponencias:

Cada trabajo deberá contener por lo menos veinte y cinco mil (25,000) caracteres, en tipografía Arial, a doce (12) puntos, justificado, con interlineado de espacio y medio. Deberán incluirse imágenes, notas y bibliografía siguiendo el formato APA. Se precisa presentar un resumen de no más de media cuartilla que incluya palabras claves entre tres (3) y cinco

Cada archivo ilustrativo deberá enviarse en formato jpg, con un tamaño de 10 cm x 15 cm en 300 dpi y titulado con números sucesivos (que indiquen el orden en que han sido referidos los archivos en la ponencia) más su epígrafe.

Fecha de recepción de ponencias

Las ponencias serán recibidas hasta el día 30 de septiembre de 2022. Deberán remitirse a la siguiente dirección de correo: adhadom@gmail.com

La presentación de los trabajos seleccionados será el 19 de noviembre de 2022. Cada expositor contará con 20 minutos para presentar su material, de modo que se recomienda elaborar una versión adaptada para su lectura (aproximadamente 5 páginas). Se entregará un reconocimiento y una remuneración por cada texto.

El 20 de noviembre de 2022 se presentará una conferencia magistral, a cargo de la Dra. Yolanda Wood y se le dará formal cierre al evento.

Se realizará una síntesis de las cuatro ponencias, así como de la conferencia magistral para una publicación conjunta a través de una revista especializada.

Inscripción general del público

Las inscripciones para el público tendrán un costo de quinientos pesos (RD$500.00) y se podrán realizar a partir del 31 de octubre de 2022 por medio de la página: www.adha.org.do. Los estudiantes contarán con un diez por ciento (10%) de descuento.

En Portada

Gobierno anuncia «Bono a Mil» ya está disponible

El ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, informó este lunes que el "Bono...

David Jones pide disculpa por el incidente ante argentinos

David Jones pidió disculpa por su reacción ante el equipo argentino tras el partido...

España refuerza cooperación para ODS con RD Paraguay y Honduras

España reforzó la cooperación para el desarrollo sostenible con República Dominicana, Paraguay y Honduras...

Abinader responde a Danilo y defiende su gestión y transparencia

SANTO DOMINGO.- Desde que la oposición ha intensificado sus críticas al gobierno en diversos...

Noticias Relacionadas

Jenn Quezada sorprende con nuevo embarazo

La controversial y carismática presentadora de televisión, Jenn Quezada, hizo público su estado de...

Angelita Curiel ‘La Mulatona’ fue sepultada en una ceremonia privada

En un acto fúnebre privado, la vedette dominicana Angelita Curiel, conocida como “La Mulatona”,...

Actor mexicano insulta a Celinee Santos en «Top Chef VIP»

Un momento tenso se vivió en el reality show culinario de Telemundo, Top Chef...