Banco Centroamericano invertirá en el país

Publicado el

spot_img

El Directorio Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) informó que aprobó la Estrategia de País 2021-2026, la cual contempla una inversión de 1,750 millones de dólares.

Según explicó la entidad en una nota de prensa, la estrategia se enfoca en dar respuestas a los requerimientos y solicitudes expresas por parte de las autoridades de gobierno, así como para brindar la cobertura a los planes, políticas y programas definidas como prioritarias para atender la crisis generada por la pandemia de COVID-19, al igual que respaldar las iniciativas del sector privado en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

El presidente ejecutivo del BCIE, doctor Dante Mossi, dijo:“hemos observado con detenimiento el crecimiento del país y es un referente económico en la región; mediante la implementación de la estrategia, el BCIE garantiza su gestión en República Dominicana, orientando el financiamiento de las intervenciones que estimulen el crecimiento económico y el desarrollo social equilibrado y sostenible llegando a la población necesitada”.

Mientras que el director de República Dominicana ante el BCIE, Hostos Rizik, comentó:el documento es de gran importancia debido a que es un instrumento flexible con posibilidad de adaptarse al entorno cambiante en el que vivimos con el fin de atender efectivamente las necesidades del país y así impulsar el crecimiento económico, desarrollo social, sostenibilidad ambiental y generación de empleos en el país en línea con la Estrategia Nacional de Desarrollo 2030 del gobierno dominicano”.

De acuerdo con la información, el banco mantiene en el país operaciones activas como la presa multipropósito Monte Grande Fase III, con un financiamiento de 249.6 millones de dólares; intermediaciones financieras en beneficio del sector productivo del país mediante líneas de crédito al Banco Popular, Banco de Reservas y BANDEX, financiamiento al sector agrícola a través del Banco Agrícola. Por 60 millones de dólares; financiamiento de la línea 2C del Metro de Santo Domingo por 250 millones de dólares; financiamiento para operación de políticas para el desarrollo por 350 millones de dólares; además de la construcción de un gasoducto con un crédito de 54 millones de dólares a la empresa AES Dominicana, entre otros.

En Portada

Naufragio en Punta Cana deja al menos cinco muertos

Las autoridades reportaron este sábado la recuperación de un quinto cadáver tras el naufragio...

Timberwolves: la jugada de Lore y Rodríguez

En junio de 2025, la NBA aprobó la adquisición de los Minnesota Timberwolves y...

Cuatro muertos por derrumbes en Cuba

Cuatro personas murieron, incluida una niña de siete años, en dos derrumbes ocurridos con...

Unibe entrega a la sociedad 540 nuevos profesionales

Santo Domingo. – La Universidad Iberoamericana Unibe celebró este sábado su graduación número...

Noticias Relacionadas

EE.UU. aplicará impuesto del 1% a todas las remesas

Estados Unidos impondrá un 1% de impuesto a las remesas luego de que el...

Danilo sobre incremento del precio del gas: “¿Qué es lo que no ha subido?”

El presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Danilo Medina, reaccionó este domingo...

Fiscalizarán el uso de casco protector en conductores y pasajeros de motocicletas

Las autoridades comenzarán a exigir el cumplimiento de la ley que obliga tanto a...