Ministerio de Agricultura: precios pollo se han estabilizado

Publicado el

spot_img

El ministro de Agricultura, Limber Cruz, aseguró este miércoles que los precios de la carne de de pollo en el mercado local han experimentado bajas y se han estabilizado.       

Aunque no refirió cifras al respecto, el funcionario dijo que el encarecimiento y escasez  de ese producto que existía desde hace varios meses se debió a que el país fue afectado por la fiebre porcina africana, lo que provocó que el consumo de esa carne se desplazara al pollo, y a la reapertura de la economía, lo que hizo aumentar la demanda.                                                         

Dijo que otro factor que incide es la entrada del verano, temporada en la que los medianos y pequeños productores, cuyas granjas no tienen controles de temperaturas, bajan su producción porque muchos pollos se asfixian a causa del calor.               

«Yo diría que ha ido bajando de manera gradual, y eso es producto de las medidas que ha tomado el presidente junto con los productores, el Ministerio de Agricultura y todo el sector agropecuario», expresó Cruz.                                                       

Indicó que entre las medidas adoptadas están la importación de huevos fértiles para incubarlos y de pollos desde Brasil y Estados Unidos.                                                   

El ministro de Agricultura habló al encabezar una rueda de prensa en la sede de ese dependencia, junto al director del Instituto Nacional de Estabilización de Precios (Inespre), Iván José Hernández, en la que ambos funcionarios hicieron entrega de una partida de 38.5 millones de pesos a productores de huevos que forman parte de una deuda contraída por el gobierno con ese sector.                                             

Explicaron que con ese monto suman más de 47 millones de pesos los que ha entregado el gobierno a esos productores, a los cuales compró 21 millones de huevos a 5 pesos la unidad, para ser vendidos a 3 pesos por el Inespre en los mercados populares y distintos puntos de venta, para de esa manera ayudarlos a cubrir pérdidas que tenían por una sobreproducción que existía en el mercado.

En Portada

Onésimo González está a punto de ser declarado persona no grata

Los regidores del Distrito Nacional colocaron en agenda una resolución para declarar “persona no...

Cuatro claves sobre la elección presidencial en Bolivia

La primera vuelta presidencial en Bolivia marca el fin de una era. La izquierda...

PLD denuncia retorno de apagones y crisis en sector eléctrico

Santo Domingo.- El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) proclamó este lunes que, aunque...

Sacan de operación planta uno de Punta Catalina

Cuando recién la planta dos de la central termoeléctrica Punta Catalina reinició su operación...

Noticias Relacionadas

Ministerio de Trabajo reitera que el Día de la Restauración de la República no es laborable

El Ministerio de Trabajo reitera a toda la colectividad empresarial y trabajadora del país...

Alzas en los precios del pollo fresco, yuca, pan, guineitos y salami

El precio del pollo fresco, yuca, guineos verdes, pan sobado, salami, y otros productos...

Inflación golpea el bolsillo; la población al grito por subida de precios

Consumidores locales, en su mayoría amas de casa, han expresado su preocupación por el...