Colombia restablece relaciones con República Saharaui

Publicado el

spot_img

El nuevo Gobierno de Colombia, del presidente Gustavo Petro, decidió restablecer las relaciones diplomáticas con la República Saharaui, congeladas desde 2001, informó este miércoles el Ministerio de Relaciones Exteriores.

«El Gobierno de la República de Colombia, inspirado en los principios y propósitos de la Carta de las Naciones Unidas, reafirma la vigencia del Comunicado Conjunto suscrito con el Gobierno de la República Árabe Saharaui Democrática el 27 de febrero de 1985″, señaló un comunicado difundido por la Cancillería colombiana.

Petro, acompañado por la viceministra de Asuntos Multilaterales, Laura Gil, mantuvo este miércoles en Bogotá un encuentro con el ministro de Exteriores de la República Saharaui, Mohamed Salem Ould Salek, y con el embajador representante del Frente Polisario para América Latina, Mohamed Zrug.

Colombia y la República Saharaui establecieron relaciones diplomáticas en 1985, durante el Gobierno de Belisario Betancur, relaciones que fueron congeladas en 2001 durante la Presidencia de Andrés Pastrana.

«Petro ha entendido la necesidad de subsanar esta injusticia» del congelamiento de las relaciones, una decisión que tomó Colombia «unilateralmente», explicó a Efe Zrug tras el encuentro, y agradeció que Colombia «haya puesto el restablecimiento de relaciones en la agenda prioritaria en esta nueva andadura que tiene que ver con la paz».

Recientemente, la República Saharaui restableció relaciones con Honduras, Perú y Bolivia y con la nueva incorporación de Colombia «se cierra la dinámica que se había creado en la región andina», agregó.

A la posesión de Petro, el pasado 7 de agosto, asistió el presidente de la Asamblea Popular Nacional de Argelia, Brahim Boughali, país que es el principal aliado de la República Saharaui en el conflicto que mantiene abierto con Marruecos.

El restablecimiento de relaciones con la República Saharaui es una de las primeras decisiones que toma Petro en materia internacional tras su investidura como mandatario de Colombia.  

En Portada

Decomisan más de 1.5 toneladas de cocaína en Pedernales

Tres dominicanos y un colombiano fueron capturados durante una operación conjunta de la Dirección...

Con brazo renovado, Sandy Alcántara se convierte en pieza codiciada

Es normal en la industria de las Grandes Ligas el cambio de franela de...

Keir Starmer considera reconocer el Estado de Palestina

El Gobierno británico reconocerá el Estado de Palestina en septiembre, antes de la celebración...

EE.UU. felicita a RD por ley de compras y lucha contra trata

El respaldo de Estados Unidos a estas iniciativas refuerza la cooperación bilateral en temas...

Noticias Relacionadas

Keir Starmer considera reconocer el Estado de Palestina

El Gobierno británico reconocerá el Estado de Palestina en septiembre, antes de la celebración...

Rusia mantiene su «compromiso» con la paz tras matar 25 en Ucrania

Ataques rusos contra Ucrania mataron el martes al menos a 25 civiles, incluida una...

Delegación de Hamás deja Catar tras fracaso de negociación con Israel

El equipo negociador de Hamás dejó este martes la capital de Catar, Doha, para...