Argentina sube sus tasas de interés a 69,5%, mientras la inflación alcanza un récord en 20 años

Publicado el

spot_img

(Reuters) –– El banco central de Argentina aumentó su tasa de interés de referencia en 950 puntos básicos este jueves, mientras el país lucha por frenar la inflación desbocada que se disparó al 71%, un récord de 20 años, según nuevos datos.

¿Por qué está en crisis Argentina y cómo llegó a eso?

El banco central elevó la tasa de referencia del 60% al 69,5% para el plazo de 28 días, apenas dos semanas después de haber hecho un incremento de 800 puntos básicos y de que el gobierno reestructurara su gabinete para instalar una nuevo «superministro» de asuntos económicos.

Los nuevos datos de inflación que se conocieron este jueves subrayan la urgencia que está detrás de la política económica. Los precios aumentaron un 7,4% en julio, por encima de las expectativas. Y, como consecuencia, impulsaron la inflación anual a un máximo de 20 años con el 71%. El país también atravesó la renuncia del ministro de Economía Martín Guzmán, quien lideró la cartera desde el principio del gobierno de Alberto Fernández, seguida de la dimisión de su reemplazo Silvina Batakis poco después.

(Crédito: LUIS ROBAYO/AFP via Getty Images)

Las cifras frustraron las esperanzas de que los reportes de inflación optimistas en Estados Unidos y Brasil que se conocieron esta semana pudieran presagiar buenas noticias para la economía más grande del Cono Sur.

¿Cuál es la salida para la crisis en Argentina? 5 economistas ofrecen su visión

En México, el banco central también elevó este jueves la tasa de interés de referencia en un 0,75% al 8,5%. Se trata del nivel más alto desde que se implementó el régimen actual del banco en 2008. La inflación anual de México se disparó el mes pasado a 8,15%, un nivel que no se alcanzaba desde diciembre de 2000.

En un comunicado, el banco central de Argentina dijo que su decisión «ayudará a reducir las expectativas de inflación para lo que resta del año y consolidar la estabilidad financiera y cambiaria».

Este es un vistazo a la economía de Argentina: datos y números sobre el país sudamericano

El banco añadió que la decisión apunta a acercar las tasas «a un terreno positivo en términos reales».

Una tasa real positiva es uno de los puntos que Argentina y el Fondo Monetario Internacional (FMI) acordaron en su reciente negociación de deuda de US$ 45.000 millones.

Estas son las medidas económicas anunciadas por el Gobierno de Argentina para intentar salir de la crisis. ¿Qué significan?

(Crédito: Tomas Cuesta/Getty Images)

Reducir la inflación, que se prevé alcance el 90% a finales de año, así como la deuda paralizante de Argentina y el gasto excesivo, hacen parte de las prioridades del superministro de asuntos económicos, Sergio Massa, quien también asumió poderes sobre desarrollo productivo y agricultura.

Sergio Massa, el ‘superministro’ de asuntos económicos de Argentina, con poder tripartito en la mesa de poder

Este jueves, Massa manifestó urgencia al anunciar un plan para otorgar beneficios fiscales y aduaneros a las compañías petroleras y reducir algunos trámites burocráticos en un esfuerzo por acelerar las inversiones en el yacimiento de esquisto de Vaca Muerta en el país.

“Vaca Muerta se acelera a partir de hoy”, señaló Massa.

En Portada

Dominicanos con altas tasas de estadías prolongadas en EE. UU.

El tema de la permanencia prolongada en Estados Unidos es un problema permanente para...

Lima 2027 Boliche y ráquetbol ingresan a programa Panam Games

Con estas dos modalidades deportivas, serán 38 el número de deportes que se darán...

Crisis en Haití: tres agente resulta heridos al enfretarse a bandas

Tres agentes de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS)...

Accidente deja 7 heridos tras estrellarse vehículo contra colmado en Yásica Arriba

PUERTO PLATA.- Al menos siete personas resultaron heridas de consideración a prima tarde del...

Noticias Relacionadas

Crisis en Haití: tres agente resulta heridos al enfretarse a bandas

Tres agentes de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS)...

Miles marchan en Colombia en apoyo a Álvaro Uribe

Miles de colombianos salieron este jueves a las calles de todo el país para...

Argentina: Guillermo Francos asume derrota de Gobierno en Congreso

Tras una jornada legislativa adversa para el Gobierno argentino, el jefe de Gabinete de...